Productores Autoconvocados denuncian una cartelización de los frigoríficos exportadores

Los integrantes de la Red de Productores Autoconvocados solicitaron al presidente Alberto Fernández que disponga la liberación del mercado cárnico, lejos de toda intervención o limitación para exportar carne vacuna. Y denunció que el Consorcio exportador ABC se ha convertido en un “cártel” en complicidad con el Gobierno. Frente a esta situación, la Red recomendó a sus adherentes que no vendan hacienda a este grupo de frigoríficos y menos cuando el DTE (Documento para el Tránsito de animales) sea redactado con destino de exportación.

Mediante un comunicado de prensa, titulado “No a la concentración ¡Sí a la libertad!”, se indicó que “el Cartel ABC (Argentine Beef Consortium o Consorcio ABC) negocia con el gobierno arrogándose la representación del sector agropecuario, al que traiciona cuando debiera sentirse parte solidaria. La jugada de estos ‘cazadores en el zoológico’ es conocida, y es cierre de la exportación, baja del precio al productor ganadero, compra de vacas baratas para incrementar el stock mientras que las ventas externas están cerradas, y venden con grandes beneficios cuando esta se abre nuevamente”, comentaron los autoconvocados.

“La jugada de estos ‘cazadores en el zoológico’ es conocida, y es cierre de la exportación, baja del precio al productor, compra de vacas baratas para incrementar el stock, y venden con grandes beneficios cuando se abren nuevamente las ventas externas”

En el comunicado, desde la Red de autoconvocados se comentó que -a juicio de los ganaderos- esta situación genera “un negocio redondo que favorece a los grandes frigoríficos exportadores, que sería imposible sin las restricciones e intervenciones con las que el gobierno ‘socialista’ afecta el libre comercio”.

“Medran con el trabajo de los productores que se están fundiendo, de los frigoríficos pequeños que quedan fuera, de los obreros que pierden su trabajo y de la ciudadanía que ve menguar sus libertades y bienestar mientras una ‘nomenklatura’ parasitaria y millonaria se apropia de todo en nombre del socialismo (como en Cuba, China, Nicaragua y Venezuela)”, se indicó.

Desde las asambleas de autoconvocados, se plantea así que hay “negocios patrocinados y regenteados por el Estado nacional, que a la larga funden a todos, incluso a los que beneficia, como pasó con empresas avícolas, lácteas y metalmecánicas que creyeron encontrar ‘El Dorado’ vendiendo a Venezuela”.

Compartí esta noticia en: