Una catarata de oxígeno para los bomberos

Recibieron el equipo importado de Italia que se emplea para cargar los equipos de respiración autónomos y que compraron con parte del dinero donado por la Cooperativa de Cascallares

 

La semana pasada los Bomberos Voluntarios instalaron en una de las dependencias del cuartel un equipo de cilindros de carga de oxígeno importado de Italia que les facilitará el llenado de los equipos de respiración autónoma, un equipamiento necesario para cada servicio que realizan. La “cascada”, tal se denomina el equipamiento adquirido, tuvo un costo de 480.000 pesos y fue abonado con parte del dinero donado por la Cooperativa de Cascallares en marzo.

La “cascada”, tal se denomina el equipamiento adquirido, fue importado de Italia y tuvo un costo de 480.000 pesos

“Se trata de un equipamiento muy necesario porque nos permite cargar un tubo de oxígeno en 40 segundos, mientras que con el compresor nos demandaba 40 minutos. Además, la cascada tiene autonomía para llenar por lo menos 12 equipos”, explicó Maximiliano Llanos, segundo jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos.

“Hoy en día prácticamente en todos los incendios tenemos que usar oxígeno –cada equipo dura alrededor de media hora- porque los gases son cada vez más tóxicos y también hay más plásticos involucrados. Y si se trataba de un servicio complicado, que demandaba muchas horas, se nos complicaba el abastecimiento de oxígeno porque tardábamos en cargar los ERA (Equipo Respiración Autónoma). Con este equipamiento eso quedó resuelto”, agregó.

A eso había que sumarle que en caso de un incendio de madrugada, estaban obligados a encender el compresor para cargar los tubos, que funciona con un motor a explosión y es muy ruidoso, durante varias horas. Ahora, la carga de los cilindros de la cascada la pueden hacer durante el día porque siempre tienen oxígeno para enfrentar las emergencias.

Cascos

La Asociación de Bomberos Voluntarios, en tanto, utilizó el resto de la donación de la cooperativa, que fue de 1.500.000 pesos, para afrontar una parte de la comprar de cascos, que hoy tienen un valor de 22.000 pesos cada uno, y equipos de agua (pantalones y chaquetas). “Son muchas las necesidades que van surgiendo y todo el equipamiento que se necesita para vestir a un bombero es caro”, indicó Eduardo Miqueleiz, presidente de la entidad. Mientras que el tesorero de la Asociación, Carlos Finocchio, agradeció nuevamente el aporte hecho por la Cooperativa de Cascallares, que cada año “resulta de vital importancia para el funcionamiento del cuartel”.

Maxi Llanos rodeado por Carlos Finocchio y Eduardo Miqueleiz, tesorero y presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, junto a tres de los cascos comprados con parte del dinero aportado por la Cooperativa de Cascallares
Compartí esta noticia en: