Así lo definieron en la asamblea llevada a cabo ayer en la localidad cordobesa de Bell Ville. La propuesta será elevada a la Mesa de Enlace
En una asamblea realizada ayer en la localidad cordobesa de Bell Ville, a un mes de la masiva marcha llevada a cabo en San Nicolás, productores autoconvocados de diferentes puntos del país resolvieron proponerle a la Mesa de Enlace un cese de comercialización. Los argumentos son los mismos que vienen planteando y que no son abordados por el Gobierno: las restricciones a las exportaciones de carne vacuna, el incumplimiento de la promesa de funcionarios nacionales de flexibilizar las mismas y la política que lleva adelante la administración de Alberto Fernández hacia el sector.
Participaron de la Asamblea productores de Chaco, Tucumán, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y de Córdoba. No estuvo presente la Mesa de Enlace, pero sí dirigentes de la provincia de Córdoba en representación de la misma. Entre los asistentes, estuvo Javier Rotondo, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), Alejandro Ferrero y Guillermo Vitelli de la Sociedad Rural Argentina, y Alejandro Buttiero por Coninagro.
Zoom con la Mesa de Enlace
Según informaron los productores que participaron de la asamblea, que tuvo como sede la Plaza Puente de la Historia, se decidió que en las próximas 48 horas se realice una reunión por zoom con los presidentes de las cuatro entidades que representan a los productores agropecuarios, donde se transmitirá lo que se resolvió en Bell Ville.
La Asamblea estuvo organizada por los sectores que encabezaron la multitudinaria movilización del pasado 9 de julio en la ciudad bonaerense de San Nicolás, donde diversos sectores afectados por la crisis económica del país elevaron una Proclama con diferentes reclamos, que hasta el momento no recibieron respuestas de parte del Gobierno.
Aunque la Asamblea estuvo abierta a quien quiera participar, el objetivo de hoy no fue lograr una convocatoria masiva como la de San Nicolás, sino contar con la presencia de referentes de los diferentes sectores (cámaras empresarias, colegios y asociaciones profesionales, entidades rurales, etc.) que presentaron un diagnóstico sobre la difícil situación por la que están atravesando.