Denuncian las primeras apariciones de roya amarilla en trigo

Desde la RedMIP, de AAPPCE, informaron las detecciones sobre variedades susceptibles en las localidades de Colón y Henderson en la provincia de Buenos Aires

 

Desde la RedMIP (Manejo Integrado de Plagas), de Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE), informaron las primeras detecciones de roya amarilla de trigo (Puccinia striiformis) esta campaña. Se trata de dos denuncias de la misma enfermedad sobre la provincia de Buenos Aires.

La primera se realizó en la localidad de Colón (Nodo Santa Fe Sur/Norte de Buenos Aires de la Red) sobre la variedad Algarrobo, de DonMario, y la otra en Henderson (Nodo Oeste) sobre la variedad Baguette 680, de Nidera.

De acuerdo al reporte de la Asociación, aunque el riesgo es bajo por el momento ya que la detección se realizó sobre cultivares susceptibles a la enfermedad, ellos sugieren seguir monitoreando.

El protagonismo de la amarilla

Un análisis pormenorizado que la plataforma SIMA Agtech hizo del comportamiento sanitario de las anteriores campañas, muestra que, en el ciclo 2020/21, la amarilla alcanzó el mayor protagonismo dentro de las distintas especies de royas. Además, afectó a la mayoría de las variedades de trigo, con un 69,24% del área que fue sembrada con materiales susceptibles a su presencia.

SIMA (Sistema Integrado de Monitoreo Agrícola), aplicación Android que permite a los productores registrar plagas, malezas y enfermedades por medio de sus monitoreos, confeccionó un reporte para refrescar la memoria de los problemas sanitarios que se vienen enfrentando en las anteriores campañas y prepararse para lo que puede pasar, con la experiencia acumulada.

Compartí esta noticia en: