Una solución de raíz para alargarle la vida a la vaca CUT

El médico veterinario Fernando Facio creó un sistema que se le coloca a la vaca cuando ya no tiene dientes. El único requerimiento es que tenga las raíces sanas. En una charla con CAMPO total radio, brindó todos los detalles del método que denominó REVACUT y logra que una madre desdentada tenga al menos dos terneros más

 

Si hay algo que le sobra a Fernando Facio es experiencia en el objetivo de estirarle la vida a la vaca CUT. “Empecé con el tema de recuperación de vacas en el año ’80”, contó en el inicio de su charla con CAMPO total radio. “Usé todos los sistemas que se conocían”, agregó para dejar en claro que está al tanto de todas las alternativas de dentaduras postizas que se han creado para lograr que esa madre dé algún ternero más.

“Pero los fui dejando porque todos necesitan que el animal tenga medio o cuarto diente para ser aplicados”, explicó. Luego de algunos años de darle vuelta al asunto, pudo dar con la solución que considera óptima. Fue en 2016, en un campo de Daireaux, donde dio en el clavo, o mejor dicho, en el diente. Y diseñó REVACUT, el sistema de recuperación de vacas CUT que se diferencia del resto de las alternativas porque se aplica en animales que ya no tienen dentadura.

“No tiene nada que ver con los otros sistemas, ya que lo único que se necesita es que la vaca tenga las raíces sanas. El trabajo se hace con el diente aéreo totalmente gastado. Durante cuatro años diseñé varios modelos, hasta que me quedé con el que funciona mejor, y que me ha dado muy buenos resultados”, indicó este médico veterinario recibido en la UBA en 1976 y que siempre trabajó en forma independiente.

El sistema de recuperación de vacas CUT que se diferencia del resto de las alternativas porque se aplica en animales que ya no tienen dentadura

“El sistema que diseñé consta de una pieza cortante, que tiene una parte aérea y otra que se introduce en la raíz sana de los cuatro incisivos centrales”, explicó en el programa que conduce Damián Hinding y que en Tres Arroyos se emite de lunes a viernes de 7 a 8 por FM Onda Uno.

“Lo que hago es un tratamiento de conducto en esos cuatro incisivos centrales y la parte aérea de la pieza reemplaza al diente gastado. Está hecha de acero inoxidable y es muy duro. Y por debajo sale un perno de ocho milímetros de largo por dos de diámetro, que está incluido en la pieza”, describió.

Aplicación

El sistema creado por Facio es para utilizar en la vaca que no puede comer más por sí sola porque no tiene dientes. Y la solución es muy rápida. “Le aplico anestesia total y hago los cuatro tratamientos de conducto, pongo cemento y coloco las piezas cortantes. A los 25 minutos de haber comenzado, la vaca queda como una vaquillona de dos años, con cuatro dientes muy afilados, y a medida que va comiendo se siguen afilando”, contó el médico veterinario sobre la técnica de recuperación de vacas CUT que se encuentra en proceso de patentamiento en el INPI (Instituto Nacional de Propiedad Industrial).

“La vaca queda como una vaquillona de dos años, con cuatro dientes muy afilados, y a medida que va comiendo se siguen afilando”, contó el médico veterinario

Según ha comprobado Facio, la técnica prolonga la vida de esa vaca desdentada de dos a cinco años, permitiéndole producir un ternero por año. “Si tenemos que poner un promedio, hablamos entre dos a tres terneros más que nos va a dar esa vaca que no tenía dientes”, aseguró en CAMPO total radio.

 Costo

En cuanto al costo de aplicación del REVACUT, Facio lo determinó en función de la productividad de una vaca CUT. “El mínimo que va a producir son dos terneros más -en algunos casos ha dado hasta tres y más también-, y yo cobro medio ternero. El costo es el mismo para una cabaña o para un rodeo general”, comentó. Sí hay una bonificación por volumen. “Hasta 20 vacas cobro medio ternero, de 20 para arriba hago un 10% de descuento, pasa a valer 81 kilos de ternero”, completó el médico veterinario.

Además, la aplicación está respaldada por una garantía. “Cuando voy a un campo por primera vez, tomo el número de las caravanas de las vacas que atiendo y al año siguiente las boqueo. Si aparece algún problema, que por supuesto aparece, en general se puede solucionar porque tengo cuatro raíces más (las de los laterales). En caso de que no tenga solución, hago una vaca gratis”, explicó.

Por último, Facio invitó a todos sus colegas que están interesados en aprender a colocar el sistema a que se comuniquen con él. “Yo les enseño y cuando estén preparados para hacerlo ellos, hacemos un contrato”, manifestó en la despedida.

 

Compartí esta noticia en: