El maíz, cada vez más protagonista en el puerto de Bahía Blanca

A los efectos propios de la bajante del río Paraná, se le suma una participación de los embarques maiceros cada vez mayor. Los envíos del cereal se encuentran en un proceso de expansión desde 2017, en detrimento de otros productos, como la soja. El análisis de la Bolsa de Cereales bahiense

 

Los envíos de maíz se encuentran en un proceso de expansión desde el 2017, en detrimento de otros productos, como la soja, en el puerto de Bahía Blanca. Durante 2020 se embarcaron 5,21 millones de toneladas de maíz, con un incremento interanual del 16,8%, convirtiéndose en el producto de mayor participación dentro de los embarques, indica un informe elaborado por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.

Siguiendo con la tendencia positiva, el volumen acumulado de embarques de maíz entre enero y octubre de 2021 supera las 6,4 millones de toneladas, un 35% por encima de igual periodo de 2020. “Mes a mes los embarques por el puerto local fueron creciendo, hasta alcanzar un máximo en septiembre de 1,1 millón de toneladas. En el mes de octubre se evidencia la merma en el total de envíos, aunque el completamiento promedio se situó por encima de las 28.000 toneladas, aun con valores por encima del promedio histórico”, expresa la entidad bahiense.

La bajante del Paraná

A diferencia de 2020, donde los efectos de la bajante del río Paraná se manifestaron en mayores completamientos en el puerto bahiense en el mes de abril, para 2021 se hicieron evidentes en mayo. “Esta dilatación en el tiempo también se reflejó en la relativa normalización de la situación. Sobre septiembre del año pasado ya se evidenciaba un retorno a los volúmenes promedio históricos, mientras que, para el corriente, septiembre fue un mes de intensa actividad en el puerto local”, analizó la BCP.

Para dimensionar estos efectos, se muestra a continuación el incremento en los completamientos promedio de maíz, así como el ritmo de embarques de este cereal en el puerto de Bahía Blanca.

 

Efectos sobre completamiento promedio

Dado que el maíz es el principal cereal exportado por el puerto de Bahía Blanca y el cultivo sobre el cual se evidencian los mayores efectos de la bajante del río Paraná, la Bolsa bahiense analizó la carga efectiva promedio por buque en el período del 3 de mayo al 31 de octubre de 2021, en comparación con un completamiento promedio histórico de 21.500 toneladas.

“En el periodo bajo análisis, el promedio de carga de maíz por buque se ubicó en 27.744 toneladas, es decir, un 29% más que el promedio histórico. Incluso, el completamiento llegó a picos del orden de las 36.000 toneladas”.

* El puerto de Bahía Blanca realiza típicamente lo que se denomina “completamiento”. Esto implica que los buques graneleros de gran porte (Panamax) realizan una carga parcial en los puertos de up-River y luego se dirigen a las terminales del puerto local para finalizar el proceso de carga.

* El completamiento promedio de maíz en el puerto de Bahía Blanca se obtuvo a partir del tonelaje cargado por buque en el periodo 2017-2019.

 

 

 

 

 

 

Compartí esta noticia en: