En un remate inédito, Rústicos vende desde Claromecó más de 2000 vientres

El 4to “Especial de Fin de Año” de la organización liderada por Sergio Amuchategui se llevará a cabo a partir de las 14 por la pantalla de Canal Rural para todo el país con una transmisión desde una carpa armada en la playa a pocos metros de la desembocadura de la arroyo. Una oferta de la mejor genética y una promoción para los balnearios del distrito

 

Llegó el día. Hoy, a partir de las 14, con televisación de Canal Rural para todo el país, Rústicos llevará cabo su remate “Especial de Fin de Año” desde las playas de Claromecó. Serán más de 2100 vientres de una destacada genética remitidos por 15 cabañeros y criadores los que serán subastados con el martillo de Roberto Mondino. Una propuesta novedosa por dónde se la mire.

El primer remate realizado con el mar de fondo ya arrancó con todo: los 114 lotes están preofertados. En el sistema de preventa también hubo una innovación, porque no hubo preoferta ganadora, sino que todos los que preofertaron tienen el mismo beneficio. “Lo hicimos así para que todos puedan participar y para que lleguen al remate en las mismas condiciones. El descuento era acumulable, el que preofertó el miércoles tiene un 3%, el que lo hizo el jueves, un 4%; y si lo hizo los dos días sobre el mismo lote sumó un 7%”, explicó Sergio Amuchategui, el mentor de Rústicos.

Las preofertas fueron más de 800, cifra que indica que la idea fue aceptada por los interesados. “A la gente le gustó la propuesta, sumado a la calidad de la hacienda, que hizo que ya se hayan registrado muy buenos valores”, completó el consignatario.

En tiempos en los que los vientres se han transformado un refugio de valor, Rústicos ofrece en Claromecó una excelente oportunidad para hacerse de animales de probada genética. “Arandú de Vizzolini, Lebeck, La Tortuga de Juan Pedro Massigoge y La Reserva de Mariano Castro, venden vaquillonas negras y coloradas puro controladas sin servicio para madres, hablamos de una oferta única para esta altura del año, y para esa categoría, que es algo que no abunda. Y menos de esta calidad genética”, aseguró el titular de Ganadera Robles del Sur.

“Además, tenés la vaca con cría de La María Luisa de Briones, de Santa Mónica de Podlesker, de Don Carlos de Gusmán, todo muy destacable. Más la vaca puro controlada preñada parición otoño de Arandú. Es una oferta importante en cantidad y calidad”, completó Amuchategui.

Se esperan alrededor de 300 personas para participar del almuerzo y del remate. La gran carpa se montó en la arena, a pocos metros de la desembocadura del arroyo

Juan García, el asesor genético de Rústicos y uno de los más destacados del país, destacó que “en Claromecó se estará ofreciendo algo que es muy difícil de encontrar: las vaquillonas para entorar de Arandú y de Lebeck, criadas a campo, es algo que no se consigue”.

“No tengo dudas de que va a ser una gran fiesta. Hay mucho trabajo puesto para que así sea, del equipo de Alfredo S. Mondino y del equipo de Rústicos. Y quiero destacar que será un evento comercial, social y turístico”, indicó Amuchategui.

Y agregó: “Digo turístico, porque se han alquilado más de 25 casas para alojar a toda la gente que viene, entre ellos el flamante presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo. Y porque las playas de Claromecó han sido promocionadas por todo el país gracias a la repercusión que tuvo la idea de hacer el remate ahí”, indicó Amuchategui.

Está todo listo entonces, falta que Mondino empiece a surfear las ofertas que recibirá por cada lote.

Compartí esta noticia en: