Estuvieron destinadas para estudiantes de escuelas agrarias y para docentes de nivel secundario. Las disertaciones estuvieron a cargo técnicos de Barrow
La Chacra Experimental Integrada Barrow está de a poco volviendo a la normalidad en lo que a capacitaciones y actividades de extensión con asistencias presenciales se refiere. En los últimos días se concretaron dos jornadas destinadas a estudiantes de escuelas agrarias y a docentes de nivel secundario sobre inseminación artificial y producción de biogás, respectivamente.
La jornada de capacitación en inseminación artificial fue organizada por el grupo de trabajo de ganadería de la Experimental local, a través del biólogo Luis Bernardo Ferré y la médica veterinaria María Natalia Cerviño. El proyecto se encuentra enmarcado dentro de las prácticas profesionalizantes para los estudiantes del último año de escuelas agropecuarias, como son la Escuela Agraria de Cascallares y la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos (EATA) con el fin de conocer los pasos de la inseminación y poner en práctica lo que aprendieron para poder llevarlo en el futuro.
La jornada consistió en una parte teórica y otra práctica en el transcurso de tres días. En la primera se abordaron temas relacionados a la manipulación de las pajuelas de inseminación, el descongelado, el armado del pistolete y las características a tener en cuenta. A su vez, se explicó cómo se debe llevar a cabo la técnica del enhebrado del útero y cómo se palpa al tacto rectal, es decir el aparato genital de la vaca.
En la segunda, se realizó la parte práctica con las vacas en la manga. Se inició palpando úteros de frigorífico y practicando la maniobra. Luego se procedió al trabajo en la casilla de operaciones.
Por último y a modo de cierre se realizó un asado donde se compartieron opiniones, dudas, y como fue la experiencia particular de cada uno en la jornada.
Biogás
La jornada de Capacitación en Producción de Biogás estuvo destinada para docentes de escuelas secundarias y se llevó a cabo en la sala de reuniones del laboratorio de la Chacra. El proyecto se encuentra enmarcado dentro del proyecto local del grupo de Ganadería. Estuvieron como disertantes y organizadoras técnicas de Barrow.
Asistieron 19 personas, entre ellos docentes de la Escuela Agraria de Bahía Blanca, estudiantes del Instituto 33 de Tres Arroyos, estudiantes y docentes de la Escuela Agraria de Coronel Dorrego, docentes de la Escuela Agraria de Cascallares 1 y 2, docentes del Área de Medio Ambiente del CEPT N°35 de Aparicio.