A través de la página www.trigo2021.org.ar ya se puede acceder a las conferencias, presentaciones y a los trabajos presentados a fines de septiembre en el máximo evento científico del cereal
Se informó desde la organización que ya está disponible en forma completa en internet el Congreso Nacional de Trigo realizado en forma virtual y desde Tres Arroyos en una doble jornada a fines de septiembre. A través de la página web www.trigo2021.org.ar se puede acceder a todas las conferencias y presentaciones, como así también al libro de resúmenes con todos los trabajos y posters presentados en el máximo evento científico del cereal.
El evento tuvo más de 1.000 inscriptos, “una cifra jamás pensada”, y se llevó a cabo, además, en forma conjunta el VII Simposio de Cereales de siembra otoño-invernal y III Encuentro del Mercosur. Y constó de más de 16 horas de transmisión entre ambas jornadas, con tres salas emitiendo en simultáneo.
El Congreso estuvo dividido en cuatro ejes temáticos y en cuanto a la distribución de los trabajos recibidos, el 60% fue dedicado a temas de manejo de cultivo y nuevas tecnologías, y mejoramiento genético y biotecnología. En tanto que en los temas de protección vegetal y estrés biótico y calidad industrial y postcosecha se repartieron casi el 20% en cada caso. Además del material de Argentina, se recibieron trabajos de Chile, Perú, Brasil, Paraguay, Uruguay y España.
En tanto, fueron 33 los disertantes argentinos y 15 que residen en el exterior.