Las exportaciones granarias desde Quequén aumentaron 51% en noviembre

Alcanzaron las 297.806 toneladas operadas en 17 buques que tuvieron como destinos países americanos y asiáticos. En los primeros 11 meses del año, los embarques crecieron 13% con relación a 2020

 

Las exportaciones granarias embarcadas desde el puerto de Quequén en noviembre último alcanzaron a las 297.806 toneladas de granos en 17 buques que tuvieron como destinos países americanos y asiáticos, un aumento del 51% respecto de igual periodo del año pasado. Asimismo, durante los 11 meses del corriente año la estación marítima exportó 7.026.133 (toneladas) en 292 cargueros, reflejando un crecimiento del 13% respecto de los 12 meses del año pasado cuando registró un total de 6.448.192 toneladas en 273 buques.

En el desglose de los granos que se exportaron durante noviembre, el maíz lideró el ranking con 128.994 toneladas; seguido por la malta con 28.660 y en el tercer puesto lo ocupó el trigo con 27.500.

Según los datos generados por el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, de las 7.026.133 toneladas exportadas en estos 11 meses del año, 1.877.729 correspondieron al maíz, representando el 26,72% de lo exportado; luego le siguió el trigo con 1.279.123, con un 18,21% del total, y el tercer puesto fue para la soja con 1.086.848, siendo el 15,47% del total exportado al mundo.

Compartí esta noticia en: