Un poco más de infierno y llega el alivio: baja la temperatura y llueve

El calor extremo llega mañana a su fin y también se corta la seca. El pronóstico para los próximos siete días de Leonardo de Benedictis. Una perlita insólita: se anuncian para el lunes probabilidades de nevadas en Neuquén y en el oeste de Río Negro

 

Todavía resta una intensa jornada de calor extremo, pero ya estamos en la recta final del tsunami de calor que invadió a todo el país. El alivio llegará mañana con un marcado descenso de las marcas térmicas y la ocurrencia de precipitaciones de variada intensidad en buena parte del país, incluido Tres Arroyos y su zona de influencia. Esa sería la síntesis de lo que nos depara el clima para los próximos siete días, según lo indicó el licenciado en meteorología Leonardo de Benedictis, en su habitual columna de viernes de CAMPO total radio.

“Estamos al límite de esta intensa y extensa ola de calor que nos viene afectando hace una semana. La buena noticia es que a partir de mañana empezará a rotar el viento al sector este y sudeste y eso traerá un importante descenso de temperatura. Será progresiva la caída de las marcas térmicas, pero muy destacada en gran parte del territorio nacional”, explicó el especialista.

“Con la rotación del viento al sector sur se producirá la entrada de aire fresco y el contraste de masas de aire caliente y frío provocará el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad”, agregó.

Leonardo de Benedictis

Como suele ocurrir en este tipo de eventos, más allá de que se espera algo generalizado en una gran parte del territorio nacional, habrá regiones más favorecidas que otras en cuanto a las lluvias. “Se esperan precipitaciones de importantes caudales en zonas de Santa Fe, Entre Ríos, norte bonaerense y este de Córdoba. Hablamos de acumulados que irían de los 50 a los 90 mm, y puede haber tormentas fuertes, eventos severos”, indicó De Benedictis en el programa que conduce Damián Hinding y que en Tres Arroyos se emite de lunes a viernes de 7 a 8 por FM Onda Uno.

No son tan buenas las noticias para el sur de la provincia de Buenos Aires, La Pampa y el noreste patagónico. “Si bien van a decir presentes las lluvias, se esperan volúmenes inferiores: de entre 15 y 25 mm. Para muchos no alcanza, pero es más que positiva la llegada del agua y sobre todo que se corta la situación de temperaturas extremas”, manifestó.

¡¡¡Posibilidades de nevadas!!!

En tanto, para dimensionar el cambio de temperaturas que va experimentar buena parte de la Argentina, el licenciado contó que “durante el próximo lunes en zonas del oeste de Río Negro y zonas de Neuquén se podrían estar registrando nevadas. Sí, dentro de tres días y tras esta tremenda ola de calor, hay posibilidad de caída de nieve”.

Volviendo a nuestra zona y a las regiones productivas, el climatólogo dejó un panorama más esperanzador para la segunda quincena de enero. “La segunda parte del mes comienza con mejores condiciones y se esperan dos semanas más benévolas en comparación con lo que hemos tenido hasta ahora. No significa que se vayan a normalizar las lluvias, pero por lo menos sí habrá algo de actividad”, finalizó.

Compartí esta noticia en: