La Sociedad Rural de Tres Arroyos informó los distintos trabajos que realizó la Dirección de Vialidad Rural durante el mes de diciembre. En tanto, el ente aprovecha la oportunidad para “agradecer a todos aquellos productores que permiten el ingreso a sus campos para el resguardo de nuestras maquinarias y casillas”.
Aquí el detalle de las tareas realizadas:
Zona N° 1 – La Sortija: La máquina realizó trabajos de repaso desde el campo de Echevarría hasta el Río Quequén pasando por lo de Ferrario y Los Potros. Desde el día 13, el maquinista se encuentra haciendo uso de su licencia anual.
Zona N° 2 – Claudio Molina: Se realizaron trabajos de repaso desde el feedlot hasta el límite con Gonzales Chaves, pasando por los campos de Doumecq y Rivolta. Se realizó el arreglo de entoscado y entoscado nuevo desde lo de Doumecq hasta el cruce con el feedlot de Marinangelli. Luego se repasó el camino desde el campo El Estribo hasta lo de Ismael, desde Las Vaquerías hasta la Ruta Nº 3 pasando por lo de Larsen. Se repasó desde la Escuela Nº 38 hasta lo de Conese, desde el camino de La Tigra hasta lo de Di Marco y desde la Escuela Nº 38 hasta lo de Romano. Por último, se realizó el arreglo del entoscado desde lo de Di Croce hasta La Tigra.
Zona N° 3 – Cascallares: La máquina realizó trabajos de limpieza de cunetas y reentoscado desde El Socorro hasta la Ruta Nº 85 pasando por el campo de Vizzolini, y desde las 4 esquinas de El Socorro hasta lo de Sabatini. Luego, se repasó desde lo de Massa hasta la Ruta Nº 3 Km 501, y desde el campo de Podlesker hasta llegar al Río Quequén.
Zona N° 4 – Hueso Clavado: Se realizaron trabajos de repaso desde Las 3 Lagunas hasta la Ruta Nº 228 pasando por el campo Las Catalinas y lo de Aran. Luego, se realizó el calce del entoscado desde la Ruta Nª 228 hasta lo de Alonso (camino silos de Goñi), desde allí hasta La 26 y Duguine. Por último, se trabajó desde la Ruta Nº 228 hasta el campo de Alonso.
Zona N° 5 – San Mayol: La máquina de esta zona repasó el camino desde Vásquez hasta San Mayol pasando por el campo de Trentini y El Labrador, desde el campo Santa Angela hasta la Ruta Nº 75 pasando por San Francisco y lo de Schenk. Luego, se trabajó en el camino desde las 4 esquinas de Ochandio hasta la Ruta Nº 75 pasando por el campo El Sol Naciente y Wagner. Por último, se repasó desde lo de Lemble hasta las 4 esquinas del camino San Mayol – Barrow.
Zona N° 6 y Nº 9 – Copetonas y Reta: Las maquinas realizaron trabajos de repaso en forma conjunta desde el campo Santa Ana hasta Copetonas, desde Santa Ana hasta el camino de la Usina Vieja, y desde Copetonas hasta el Puente Viejo (Río Quequén). También se realizaron trabajos en zona quintas de Copetonas, desde dicha localidad hasta llegar al camino de La Danesa. Luego se repasó desde el cruce de hasta lo de Pedersen pasando por la Chanchería y La Danesa. Se repasó desde el Monte La Unión hasta el camino de La Danesa, y desde La Leopoldina hasta el Tehuelche.
Zona N° 7 – Las Dos Anas: La máquina repasó desde lo de Portillo hasta lo de Barbafina (El Rodeo) pasando por el Puente Naveyra, y desde lo de Verkuyl hasta La Blanqueada. Luego, realizó trabajos desde lo de Portillo hasta las 4 esquinas de Güemes pasando por La dos Anas y Broccheto. Por último, repasó desde el camino desde lo de Goizueta hasta el camino del Puente Naveyra pasando por El Tomito.
Zona N° 8 – San Fco. de Bellocq: Se repasó el camino desde la Ruta Nº 73 hasta el Rincón de Gallego, desde la Ruta Nº 73 hasta la Escuela Agrícola (Camino Molino Eólico), desde dicha ruta hasta el Rincón de Gallego pasando por lo de Van der Horst. Luego, se repasó desde San Francisco de Bellocq hasta lo de Risso. Por último, se repasó el camino desde el Monte de Guisasola, Ruta Nº 73 hasta llegar al camino de Lin Calel.
Zona N° 10 – Orense: La máquina realizó trabajos de repaso y limpieza de malezas en los caminos de La Ballena, Puente Cristiano Viejo y Hueso Clavado. Por último, se repasó desde Orense hasta el balneario.
Topador: Realizó trabajos de extracción de tosca en la cantera de la Escuela Agropecuaria. También trabajó en las cavas de la Escuela Nº 13 despejando el camino para la retroexcavadora, en el canal de la Laguna La Arenera, en el basurero de Petrazzini. Además, realizó trabajos de aperturas de calles en el Balneario Reta.
Retroexcavadora N° 1: La máquina realizó trabajos de limpieza del canal con salida al mar de la Laguna La Arenera, y canales en la zona de Cascallares. También realizó trabajos de extracción de tosca en la cantera del Vivero de Claromecó.
Retroexcavadora N° 2: La máquina realizó trabajos de limpieza del canal con salida al mar de la Laguna La Arenera, extrajo tosca en la cantera de Ismael. Por último, levantó el camino y limpió el canal frente al campo de Doumecq.
Equipo de Entoscado: Se realizó el entoscado desde la tranquera del campo de Conese hasta llegar al camino de La Tigra. También se realizaron trabajos de entoscado en el camino desde El Monolito hasta el campo de Doumecq. Se entoscó desde el puente del campo de Johnny de Benedettis hasta el campo de Arenal (2,2 km). Por último, se reentoscó y realizó entoscado nuevo hasta el feedlot de Marinangelli.