Disminuyó la captura de isocas bolilleras

Así se desprende del noveno informe de la campaña de monitoreo de lepidópteros mediante trampa de luz que se lleva a cabo en la Chacra Experimental Integrada Barrow en conjunto con el CRIATA

 

Durante la novena semana de monitoreo, el número de capturas en la trampa han disminuido. Particularmente, se observa una disminución acentuada en las capturas de H. gelotopoeon “isoca bolillera”, lo que indicaría la finalización de una generación de adultos, explican en su nuevo relevamiento los ingenieros Matías Fik y Lucrecia Manso.

“Se recomienda continuar los monitoreos de los cultivos de soja, por presencia de larvas de isoca bolillera. En estos momentos con los cultivos iniciando periodo reproductivo pueden encontrarse causando daños a nivel de yemas axilares”, agregan.

Para más información hacé click acá.

Daño de “isoca bolillera” H. gelotopoeon a nivel de yemas axilares

Recordar

  • La información proveniente de las capturas de lepidópteros mediante trampa de luz no reemplaza el seguimiento in situ de las poblaciones de insectos plaga, sino que sirve como una orientación de la evolución de las mismas en la zona. El monitoreo permanente de los lotes de producción es lo que garantiza el éxito en la toma de decisiones
  • La trampa se encuentra instalada en la Estación Experimental Agropecuaria Integrada Barrow (38°19’22.8″S 60°14’30.8″O) y la información tiene un alcance de un radio de aproximadamente 70-80 km.
Compartí esta noticia en: