Carbap rechaza la convocatoria contra la Corte Suprema de Justicia

En un comunicado, la entidad se manifiesta en contra de la movilización, condenó las declaraciones de funcionarios del Gobierno apoyando la convocatoria y pidió por la independencia de los Poderes del Estado

 

“La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa rechaza enfáticamente la convocatoria a la marcha contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación promovida por dirigentes políticos, funcionarios judiciales afines al Poder Ejecutivo y funcionarios públicos de alto rango del gobierno nacional”, indicó la entidad en un comunicado.

“La independencia de los Poderes del Estado es inherente a la esencia de la República y resulta un valor indiscutible, si se pretende vivir en una República institucionalizada. Resultan intolerables las declaraciones públicas en favor de marchas y/o aprietes a uno de los poderes del Estado, instando a un funcionamiento al ritmo de parches y marchas, y por fuera de la Constitución Nacional”, agrega el escrito de la entidad presidida por Horacio Salaverri.

La entidad, también expresa que “como todo Poder del Estado (al igual que el Ejecutivo y el Legislativo), el Judicial puede ser revisado en su funcionamiento y modificar y/o agilizar, los procedimientos y duración de los casos sometidos a su sentencia, pero de ningún modo se puede lograr ese cometido, denostando a los integrantes de la Corte Suprema, ni tampoco de esta manera se conseguirá un mejor servicio de Justicia”.

“En momentos en el cual deberíamos hacer foco para enfrentar los graves problemas económicos, las necesidades de los más postergados y la reactivación de la inversión en donde es prioritaria la seguridad jurídica, preocupa la desmesura de encumbrados funcionarios nacionales con declaraciones -inclusive fuera de nuestro país- que sólo buscan promover la agitación y el caos, cuando su actitud debiera ser la contraria y ser artífices de la búsqueda de un diálogo y debate constructivo tratando de ofrecer institucionalidad y confianza en el país”, advierte Carbap.

“Por ello exigimos a los funcionarios públicos, y al presidente mismo, que busquen soluciones en el marco de las propuestas, leyes y la Constitución Nacional”, finaliza el comunicado.

Compartí esta noticia en: