Tras varios amagues la lluvia dijo presente

Alrededor de las 17 comenzó a llover sobre Tres Arroyos y las previsiones indican precipitaciones hasta el final del fin de semana. Los cultivos de gruesa necesitan que se cumplan los pronósticos para aliviar su situación

 

En lo que resta de hoy y hasta el domingo inclusive continuarán las condiciones de inestabilidad y las probabilidades de lluvia. Ya el lunes, el escenario cambiará y no hay previsiones de precipitaciones por el resto de la semana. Así lo indicó el licenciado en meteorología Leonardo de Benedictis, en su habitual columna de viernes de CAMPO total radio.

Mientras que desde la tarde de ayer hay algunas localidades de la región que están recibiendo precipitaciones, la tormenta empezó a descargar agua en Tres Arroyos poco antes de las 17 y, con intermitencias, siguió registrándose la lluvia. La incógnita es si en las próximas 48 horas se concretarán los pronósticos y podrán darse los acumulados de agua tan necesaria para los cultivos de cosecha.

“Los próximos siete días pueden dividirse en dos etapas bien diferenciadas. Durante las primeras 72 horas, es decir de hoy al domingo inclusive, tendremos condiciones de tiempo inestable. A partir del lunes, pasaremos a un escenario de estabilidad pero con temperaturas de moderadas a bajas teniendo en cuenta la altura del año”, detalló De Benedictis.

“Las condiciones de inestabilidad que se registrarán hasta el domingo tampoco son garantía de lluvias importantes. Las características serán las mismas que venimos atravesando desde hace varios meses: eventos dispares, erráticos y puntuales. Y mucha variabilidad entre zonas ubicadas a muy corta distancia”, aclaró el especialista en el programa que conduce Damián Hinding y que en Tres Arroyos se emite de lunes a viernes de 7 a 8 por FM Onda Uno.

“Entre lunes y jueves, en tanto, atravesaremos un período de total estabilidad, poca nubosidad, escasa humedad y registros térmicos bajos para el mes de febrero. Las menores temperaturas se darán entre lunes y martes, y a partir de la rotación del viento al sector norte, el termómetro comenzará a subir en forma progresiva”, finalizó.

Compartí esta noticia en: