Con registros dispares, las precipitaciones fueron generalizadas como hace meses no ocurría. Esta vez también recibieron agua la franja costera, Cascallares y Coronel Dorrego, las zonas en las que la sequía pegó más fuerte
El alivio universal. Así podría definirse la lluvia que se produjo desde la tarde y la noche de ayer y lo que va de la jornada de hoy. Porque, si bien con registros dispares, esta vez las precipitaciones han sido generalizadas y han recibido agua zonas que venían siendo esquivadas por las tormentas, como la franja costera, Cascallares y Coronel Dorrego.
“Esto fue un gol en el minuto”, aseguró el ingeniero Gustavo Thiessen, que asesora campos principalmente en suelo dorreguense, sobre el significado de las lluvias. Además de ser oxígeno puro para los cultivos de cosecha gruesa y los recursos forrajeros para la hacienda, el agua también provoca un cambio rotundo en el ánimo de los productores, que a partir de ahora miran con más optimismo el futuro cercano.
A continuación compartimos algunos registros de la región, haciendo la aclaración que los datos son sólo una referencia, porque los milimetrajes han sido muy variables incluso en una mima zona. Por ejemplo, en Cascallares hay registros que van desde los 20 a los 60 milímetros; en Coronel Dorrego hubo sectores que recibieron hasta 180 milímetros.
Datos parciales*
▪ Aparicio: 55 mm
▪ Barrow: 23 mm
▪ Cascallares: 35 mm
▪ Claromecó: 35 mm
▪ Claudio Molina: 26 mm
▪ Copetonas: 35 mm
▪ Coronel Dorrego: 27,5 mm
▪ Coronel Pringles: 7,5 mm
▪ Cristiano Muerto: 32 mm
▪ De La Garma: 25 mm
▪ El 43: 30 mm
▪ El Carretero: 50 mm
▪ El Triángulo: 52 mm
▪ Energía: 32 mm
▪ Gonzales Chaves: 45 mm
▪ Indio Rico: 35 mm
▪ Irene: 73 mm
▪ La Sortija: 26 mm
▪ Lin Calel: 33 mm
▪ Ochandio: 52 mm
▪ Orense: 40 mm
▪ Oriente: 30 mm
▪ San Cayetano: 17 mm
▪ San Francisco: 45 mm
▪ San Mayor: 50 mm
▪ Tres Arroyos: 24,5 mm
▪ Vasquez: 35 mm
* Hasta las 10 horas