Con destacadas tropas de invernada y un importante conjunto de vientres, la tradicional consignataria regresa a la venta en los corrales tras casi dos décadas. “Hoy estamos en casi 1500 cabezas y nosotros mismos nos sorprendimos por la calidad y lo parejo que son los lotes”, explicó Julián Cepeda. La cita es el miércoles desde las 14 en el predio de ruta 3 y 228 de la Sociedad Rural
No hay un registro exacto de cuándo fue la última vez que los Cepeda hicieron el último remate feria en Tres Arroyos. La memoria les indica una fecha aproximada: “Entre 15 y 20 años”, según estima Juan Cepeda en el comienzo de la charla con La Voz del Pueblo. “Venimos dando todos los años, en septiembre, el remate de reproductores, pero de invernada hace muchísimo que no hacíamos”, explica Julián.
La vuelta a la feria de Agropecuaria Cepeda está impulsada por las muy buenas consignaciones de lotes grandes de invernada con las que contaban. “A partir de esa oferta surgió la idea con Manuel Lanusse, y decidimos dar este remate especial. Y es realmente especial por la calidad de la hacienda que van a ver en los corrales”, asegura Julián sobre la venta que llevarán a cabo el miércoles 2 de marzo, desde las 14, en las instalaciones del predio de rutas 3 y 228 de la Sociedad Rural de Tres Arroyos.
Una consignación de casi 300 terneros de Micloin (cabaña Santa Rosa), la firma a la que los Cepeda le subastan los reproductores todos los años fue la que encendió la mecha. “Ese lote grande, que realmente es para destacar, fue el que nos empujó a pensar en dar el remate, y enseguida se fueron sumando otros: Black Label, Van Strien, La Unión de Vassolo, Agropecuaria El Diez, Pesalaccia. Muchos lotes que nosotros vendemos habitualmente en forma particular. Y así se fue armando el remate”, cuenta Julián.
Calidad y plazos
Una vez que decidieron hacer la subasta, la respuesta de sus clientes superó las expectativas que tenían. “Juntamos 1500 animales, nos sorprendió un poco, por la cantidad y, sobre todo, por la calidad. Tanto los terneros como los vientres que vienen son espectaculares”, indica el consignatario, que trabaja como siempre junto a su padre y su hermano.
La oferta que saldrá a subasta está compuesta por terneros y terneras y vaquillonas preñadas y un lote de vacas CUT. “Tenemos casi 1000 machos y más de 400 hembras”, describe Julián.
Las expectativas que tienen los Cepeda son altas con lo que será el desarrollo de las ventas. “Creemos que va a salir un buen remate, por la calidad de la hacienda, porque estamos recibiendo consultas todos los días y porque también hay muy buenos plazos”. En este sentido, comenta que “algunos lotes saldrán con 30, 60, 90 y 120 días, otro con 60 y 90; y en general todos con 30 y 60 días”.
La hacienda se encerrará el martes y el miércoles por la mañana ya va a estar distribuida en los corrales para que los interesados la puedan observar. “En nuestro instagram ya están subidos los videos de algunos lotes como para que vayan viendo”, dice Julián.
Y luego insiste: “Hay que andar mucho para poder encontrar este nivel de hacienda, tan pareja, y de tan buena calidad. Esta oferta le hace justicia a la plaza de Tres Arroyos”.
Manda papá
Pese a que de a poco le fue delegando el trabajo a sus hijos, ante la decisión de realizar el remate feria el que volvió a ponerse el equipo al hombro fue Juan padre. “Además de estar convocando compradores es el que se encarga de la organización de los corrales. Tiene mucha experiencia para armar los lotes y ubicar la hacienda, una gimnasia que con mi hermano no tenemos. Con lo cual la ayuda de mi papá es indispensable”.
Si bien este remate surgió a partir de consignaciones puntuales, y está relacionado con la venta de reproductores que Agropecuaria Cepeda hace en septiembre (los remitentes son casi los mismos), no cierran la puerta a la posibilidad de hacer otro en la primavera. “Los remates surgen por el interés que hay por comprar y por los valores. Si la gente ve que los precios andan bien, que le pueden sacar un peso más, lógicamente se mueve hacia los remates”, explica.
“Además, el que tiene muy buena hacienda la quiere mostrar, quiere hacerle justicia en el martillo”, agrega. Entonces, su relato vuelve a centrarse en la subasta del miércoles: “Este remate se da con ese objetivo, y de martillero lo tenemos a ‘Manolo’ que sabe cómo defender la hacienda”.