Otro millonario aporte de la Cooperativa de Cascallares a instituciones locales

Por sexto año consecutivo, la entidad decidió celebrar su cumpleaños reafirmando su vocación solidaria: donará 15.700.000 pesos a instituciones de bien público de su área de influencia. “Es una iniciativa que busca colaborar con estas organizaciones dedicadas a ayudar a la comunidad”, explicó el presidente Alejandro Albertsen. El acto de entrega es mañana a las 19.30 en la sede central de la cooperativa

 

En días complicados, fronteras adentro por la difícil situación económica que atraviesa el país y fronteras afuera por la invasión rusa a Ucrania, los integrantes de la Cooperativa de Cascallares entendieron que el contexto no daba para festejos. También comprendieron que era el momento de ratificar con más fuerza aún la vocación solidaria y el compromiso que históricamente la entidad tuvo con la comunidad en la que se desenvuelve.

Por eso mañana, cuando la cooperativa cumpla 91 años de vida institucional, las protagonistas de la celebración serán las entidades de bien público que todos los días enfrentan un cóctel de dificultades para poder seguir funcionando: en un acto a realizarse en la sede central de la institución, serán entregados 15.700.000 pesos en concepto de donación a 15 organizaciones de la zona de influencia de la cooperativa.

Esta práctica solidaria de llevar a cabo una donación anual por un monto millonario se implementa desde 2017 y cada año fue engordando su volumen. Claro que la vara en 2021 con motivo de cumplirse el 90 aniversario de la cooperativa, había quedado muy alta (se entregaron 12.900.000 pesos). Sin embargo, la entidad decidió hacer un esfuerzo mayor en este 2022 e incrementar la cifra que se distribuye entre las instituciones.

“En este contexto general de situación de crisis que hay en el país, la cooperativa va a seguir haciendo lo que empezó hace seis años, que son las donaciones a instituciones de bien público. Ya lo hemos tomado como norma. Por eso este lunes (por mañana) estaremos entregando nuevamente una importantísima suma de dinero”, explicó el presidente Alejandro Albertsen.

“Sabemos que año tras año se les hace más difícil a las instituciones mantenerse en funcionamiento, por eso consideramos que es fundamental continuar apoyándolas dentro de las posibilidades que tenga la cooperativa. Si bien no les vamos a solucionar todos los problemas, es una ayuda y un mensaje de que valoramos la tarea que realizan”, indicó Albertsen poniéndole voz al sentir de sus compañeros del consejo directivo.

Alejandro Albertsen lleva dos décadas como presidente de la cooperativa

Además, el presidente destacó que nuevamente la entrega del aporte a las instituciones se podrá realizar en forma presencial. “Por la pandemia, los últimos dos años no pudimos llevar a cabo el acto y ahora la situación sanitaria permite que sí lo podamos hacer. Eso es importante porque es una manera de acercarnos más y agradecerles cara a cara la tarea que realizan los integrantes de cada una de las entidades”, completó.

Solidez e incertidumbre

La cooperativa llega a su 91 aniversario en sintonía con lo que fueron sus casi dos últimas décadas de vida institucional: en una buena situación. Sin embargo, la entidad y sus integrantes no son ajenos a lo que pasa en el país y en el mundo. “Tenemos una solidez que nos permite transitar por ahora sin problemas las complicaciones que van surgiendo por el contexto general. Pero vemos lo que ocurre con otros sectores y con un amplio porcentaje de la comunidad, y lo que pasa en Europa, y nos genera preocupación”, aseguró.

“Pese a los precios que hoy tienen los granos, nosotros estamos preocupados porque sabemos que esos valores no son reales, son producto de un contexto de mucha incertidumbre provocada por una guerra. Y no sabemos cómo va a terminar todo”, analizó.

Una de las consecuencias que ya está padeciendo el sector agropecuario es el aumento de los fertilizantes y los agroquímicos. “Se han duplicado los costos en algunos casos, con el agravante de que está empezando a hacerse difícil conseguir los productos. Y si no le aplicamos tecnología a los cultivos se va resentir la producción”, explicó.

Con el juego así planteado, la cooperativa está enfocada en poder seguir funcionando y brindándoles a sus asociados el mejor servicio posible. “La energía está puesta en ser eficientes y que el socio pueda trabajar con normalidad. Por eso tratamos de tener bien aceitado todo lo relacionado a los fertilizantes y los insumos, que es lo que puede llegar a complicarse”, indicó.

En tanto, la actualidad no permite realizar planificaciones a mediano o largo plazo o definir inversiones de relevancia. “No están dadas las condiciones como para mirar demasiado hacia adelante. En materia de inversiones, tal lo venimos haciendo en los dos últimos años, las estamos direccionando al mantenimiento de las plantas y de las instalaciones, y a la incorporación de vehículos y equipamiento para tener todo siempre en óptimas condiciones y brindar un mejor servicio a los socios”, comentó el presidente que en noviembre cumplió dos décadas en el cargo.

La imponente vista área de la planta central de la cooperativa en Cascallares. Tiene instalaciones también en Barrow y El Carretero

Recientemente, la cooperativa terminó la ampliación del laboratorio de granos ubicado en Cascallares, una obra que incluyó aumentar al doble la superficie y la incorporación de equipos. También se completó la pavimentación del interior de la planta central de silos para asegurar una mejor operatividad en el movimiento de camiones y vehículos, y facilitar la logística. Mientras que se está en plena tarea de puesta en valor y modernización de la planta semillera.

En lo que tiene que ver con los vehículos para brindar el servicio de entrega a campo, en los últimos meses del año pasado se habían incorporado dos equipos, uno se dotó con una tolva de acero inoxidable y el otro con un tanque para distribución fertilizantes líquidos. Así, la flota de la cooperativa quedó compuesta por ocho camiones.

“En este último año hemos trabajado intensamente para continuar evolucionando y brindar cada día un mejor servicio a los asociados. Y en ese sentido tenemos que agradecer a todo el personal, que tiene el compromiso de trabajar para que la cooperativa siga evolucionando”, indicó en el cierre de la charla el presidente de la entidad que mañana cumplirá nada menos que 91 años.

Compartí esta noticia en: