El licenciado Leonardo de Benedictis explicó el fenómeno climático que atraviesa un importante sector de la provincia de Buenos Aires y contó cómo se comportará el tiempo de acá en más: “Podemos llegar a tener ráfagas de hasta 100 kilómetros”. Los registros que se dieron hasta ahora en la región
“El comportamiento que está teniendo el clima desde la tarde de ayer responde a la formación de un centro de baja presión, no se trata de un ciclón ni de un de ciclogénesis ni de otros términos ‘raros’ que anduvieron circulando”, aclaró el licenciado Leonardo de Benedictis sobre la situación que se está dando en un importante sector de la provincia de Buenos Aires desde las primeras horas de la noche de ayer, caracterizada por intensos vientos y abundantes lluvias.
El especialista, que brindó las explicaciones en CAMPO total radio en la mañana de hoy, indicó que “el núcleo de presión baja generó la presencia de precipitaciones en forma de lluvias y chaparrones. Y a partir de ahora, ya si tanta actividad eléctrica como sí tuvimos anoche, continuarán las lluvias y chaparrones persistentes”. Estas condiciones seguirán dándose sobre la provincia de Buenos Aires, este de La Pampa, sur de Córdoba, sur de Santa Fe y sectores de Entre Ríos. “Pero la mayor actividad seguirá estando en el centro – sur bonaerense”, detalló en el programa que conduce Damián Hinding y que en Tres Arroyos se emite por Onda Uno.
De Benedictis, explicó además, que a partir de ahora, más allá de que los acumulados de lluvia son importantes en una amplia región, “lo destacado va a ser el viento”. “Este centro de baja presión lo que está generando es aumentar la intensidad del viento en toda la porción sur de la provincia de Buenos Aires. Hablamos de velocidades de entre 50 y 60 kilómetros, con ráfagas de 80 a 100. Situaciones de viento realmente muy intenso”, comentó.
En este sentido, alertó que debido a la gran cantidad de agua caída, es probable que se den las situaciones de árboles caídos y otro tipo de accidentes que traen aparejados “este tipo de condiciones”.
“El viento intenso y las lluvias copiosas se van a mantener durante gran parte del día de hoy y a partir de mañana la situación comenzará a mejorar. Aflojará la lluvia y el viento irá perdiendo fuerza”, detalló.
En tanto, indicó que “el fin de semana volverá a salir el sol y aumentará la temperatura”.
Algunos registros de la región hasta las 8 horas:
– Azul: 150 mm
– Bahía Blanca: 67 mm
– Cacharí: 25 mm
– Cascallares 52 mm
– Chillar: 60 mm
– Claromecó: 56 mm
– Claudio Molina: 52 mm
– Coronel Dorrego: 59 mm
– Coronel Pringles: 33 mm
– Cristiano Muerto: 54 mm
– De la Garma: 80 mm
– Gonzales Chaves: 72 mm
– Indio Rico: 30 mm
– La Sortija: 42 mm
– Laguna de los Padres: 35 mm
– Laprida: 40 mm
– Lin Calel: 60 mm
– Nicanor Olivera: 55 mm
– Orense: 50 mm
– Recalde: 50 mm
– Saavedra: 65 mm
– San Cayetano: 70 mm
– San Cayetano: 70 mm
– San Mayol: 62 mm
– Tandil: 25 mm
– Tres Arroyos: 65 mm
– Villa Iris: 91 mm