La recepción de las muestras es hasta el 13 de mayo. Los interesados deberán enviar 1 kilo de miel divido en dos envases de medio kilo de la campaña 2021/22
Se lanzó el Concurso Provincial de Miel 2022 impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense cuya premiación se realizará en la Semana de la Miel, del 14 al 21 de mayo. Las muestras se recibirán hasta el 13 de mayo.
“Este concurso, que ahora va a tener su segunda edición, es muy importante porque permite mostrar la calidad de las mieles que se producen en la provincia de Buenos Aires. Es un reconocimiento a esta producción bonaerense, distinguida tanto a nivel nacional como internacional”, señaló el ministro Javier Rodríguez.
A través de esta iniciativa se busca incentivar al productor a optimizar el desempeño de las tareas apícolas y la producción de miel, utilizando la BPM (Buenas Prácticas de Manufactura); promocionar la miel como producto alimenticio de calidad; y promover la diferenciación de las mieles a partir de origen botánico, características organolépticas, y calidad fisicoquímica, como estrategia para darle valor agregado al producto.
Resultará ganador aquel producto que se destaque por sus características organolépticas y físico-químicas, luego de ser evaluado por un panel de degustadores debidamente entrenados pertenecientes a diferentes instituciones participantes.
Todos los participantes recibirán una certificación sobre el resultado de los análisis que se realicen sobre las muestras enviadas, los cuales serán gratuitos, y un diploma de participación.
Cómo participar
La recepción de las muestras es hasta el 13 de mayo. Los interesados deberán enviar 1 kg. de miel divido en dos envases de medio kilo de la campaña 2021/22. Deberán ser frascos aptos para envasado de alimentos y adecuadamente rotulados, acorde al protocolo.
La muestra tiene que ser tomada del tambor, en tres partes iguales: una de la parte superior del mismo, la otra del medio, y una más de la parte inferior. Para pequeños productores que no envasen su miel en tambor, la muestra se deberá tomar de la forma más homogénea y representativa posible.
Los envases deberán ser remitidos a la Dirección Apícola, ubicada en la calle 13 y 532 de la Ciudad de La Plata.
El jurado del concurso estará integrado por profesionales del Ministerio de Desarrollo Agrario, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, del INTA, de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP.
Se evaluará: trazabilidad del producto, presentación, características organolépticas: sabor, aroma, color, cristalización, textura, y características fisicoquímicas de color y humedad.
Inscripción: [email protected]
Para más información clickeá acá.