Informe del Ente Vial: los trabajos realizados en marzo

La Sociedad Rural de Tres Arroyos informó los distintos trabajos que realizó la Dirección de Vialidad Rural durante el mes de marzo. En tanto, el ente aprovecha la oportunidad para “agradecer a todos aquellos productores que permiten el ingreso a sus campos para el resguardo de nuestras maquinarias y casillas”.

Aquí el detalle de las tareas realizadas:

Zona N° 1 – La Sortija: La máquina realizó trabajos de repaso desde lo de Bettomeo hasta lo de Pérez, desde la Ruta Nº 85 hasta la tranquera de Pili, camino vecinal de Sabatini y Romano. También se repasaron los caminos internos de Parque Industrial y del Polo Educativo. Luego se trasladó a Claudio Molina en apoyo a la máquina de dicha zona para ensanchar y levantar el camino desde la tranquera de Arenal hasta el límite con De La Garma.

Zona N° 2 – Claudio Molina: Se realizaron trabajos de repaso en el camino desde la Escuela de La Horqueta hasta llegar al camino de Claudio Molina. Y desde la Ruta Nacional Nº 3 hasta Claudio Molina y desde allí hasta el campo de Dángelo. Luego se repasó el camino desde Las Vaquerías hasta la Ruta Nº 3 pasando por lo de Larsen.

Zona N° 3 – Cascallares: La máquina realizó trabajos de entoscado frente al campo El Socorro y la salida del camino que se dirige hasta lo de Vizzolini. Luego, se repasó el camino 501 desde la Ruta Nº 3 hasta Cascallares, y desde El Socorro hasta lo de Sanso, pasando por lo de Di Salvo. Por último, se repasó desde Cascallares hasta las 4 esquinas de El Socorro (camino de las antenas).

Zona N° 4 – Hueso Clavado: Se realizaron trabajos de repaso desde la Ruta Nº 228 hasta lo de Hurtado (camino Hueso Clavado), desde El Kayken hasta las 4 esquinas de Destain pasando por La Noria, Fuentes y Aran. Luego, se repasó desde La Nueva Porteña hasta lo de Mainini, camino vecinal de La Fiaca. Por último, se trabajó desde La Nueva Porteña hasta la Ruta Nº 228 (Silos de Goñi), y desde El Triángulo hasta el campo La Alicia Carmen.

Zona N° 5 – San Mayol: La máquina de esta zona levantó y preparó el camino para el entoscado desde lo de Blanco hasta lo de Zubillaga, y repasó el camino desde El Labrador hasta la bocacalle de Madsen, y desde allí hasta El Sol Naciente. Luego, se trabajó en el camino. Se desparramó la tierra extraída por la retroexcavadora dando la altura correspondiente al camino para su posterior entoscado.

Zona N° 6 – Copetonas: Las máquina realizó trabajos de repaso en el camino desde lo de Ambrosius hasta el Río Quequén pasando por lo de Fernández, Hastrup. Luego se repasó desde lo de Hastrup hasta el camino de La Danesa, desde allí hasta el camino de La Leopoldina. Por último, se repasó desde La Danesa hasta lo de Fernández pasando por El Colegio Danés y desde Copetonas hasta el Río Quequén.

Zona N° 7 – Las Dos Anas: La máquina repasó desde lo de Avinceta hasta el camino del Puente Naveyra pasando por la Estancia San Martín, El Instituto y Marino. Luego, realizó trabajos desde el campo El Tehuelche hasta la Ruta Nº 3 pasando por lo de Santajuliana y desde el camino del Colegio Danés hasta el camino de Fernández, Camino Las Marías.

Zona N° 8 – San Francisco de Bellocq: Se repasó el camino desde la Ruta Nº 73 hasta el Rincón de Gallego, y desde allí hasta el Molino Eólico. Luego, se repasó desde el Molino Eólico hasta la Ruta Nº 73, pasando lo de Van der Horst y desde la Ruta Nº 73 hasta lo de González (camino Lin Calel).

Nº 9 – Copetonas y Reta: La máquina repasó desde lo de Husson hasta Lin Calel pasando por lo de Chabagno y Santa Isabel, desde lo de Chabagno hasta el campo Los Eucaliptus pasando por La Mojada, caminos vecinales de Massigoge, detrás del Puente Gallego.

Zona N° 10 – Orense: La máquina repasó desde la Ruta Nº 72 hasta el camino de El Carretero, y desde allí hasta El Carretero pasando por lo de Buss y Destain. Luego, se repasó desde La Ballena hasta lo de Nielsen y desde lo de Bianchi a lo Abrego.

Topador: Realizó trabajos de extracción de tosca en las canteras de los campos de De Ferrari y Di Salvo.

Retroexcavadora N° 1: Realizó trabajos de extracción de tosca y carga de camiones en la cantera de la estancia El Socorro (Zona San Mayol).

Retroexcavadora N° 2: La máquina realizó trabajos de limpieza de canales y relleno de camino desde el campo Santa Angela hasta El Labrador y se ensanchó la laguna del acceso a San Mayol.

Equipo de entoscado: Se encuentra desarrollando las siguientes tareas: levantamiento y entoscado de la laguna del acceso a San Mayol, reentoscado de la avenida principal de San Mayol, entoscado del camino desde lo de De Ferrari hasta el empalme con la avenida de acceso a San Mayol pasando por la laguna. Levantamiento y entoscado del camino El Labrador, bacheo y entoscado nuevo desde El Socorro hasta la curva de San Luis.

Compartí esta noticia en: