Los transportistas de granos iniciaron el paro por la falta de gasoil

Es impulsado por Fetra y pide que se rediscutan las tarifas del sector y también que se asegure la provisión de combustible en todo el país. La medida de fuerza es “por tiempo indeterminado” hasta que desde el Gobierno se escuchen los planteos del sector

 

La Federación de Transportistas Argentinos (Fetra) inició un paro nacional convocado con el objetivo de reclamar la actualización en las tarifas del sector y por la falta de gasoil. Según señaló Edgardo Aniceto, jefe de prensa de la entidad, la medida de fuerza será “por tiempo indeterminado” hasta que desde el gobierno nacional se escuchen los planteos del sector.

En un comunicado, explican que se adoptó la medida “con el fin de evitar mayores daños en la economía de sus representados”, pero además porque no han tenido respuesta a sus pedidos.

La protesta se llevará adelante con movilizaciones al costado de rutas, plantas de acopio y puertos cerealeros. Aniceto señaló que no se harán cortes que interrumpan el tránsito.

Entre los reclamos de los empresarios del transporte figuran:

– Falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gasoil.

– Falta de reglamentación de la cláusula gatillo.

– Conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable.

– Inseguridad en las inmediaciones portuarias.

– Falta de condiciones de infraestructura en los distintos accesos a los Puertos Graneleros.

El precio del gasoil

Los transportistas detallan que se han cerrado tarifas para un gasoil a $107, aproximadamente, que ahora quedaron desactualizadas ya que están pagando, denuncian, a más de 150 pesos el combustible.

Según precisa Fetra en su página de Internet, a modo de ejemplo para un flete de 300 kilómetros la tarifa es 3432,45 pesos la tonelada transportada. Es el valor de febrero pasado que piden actualizar ante la situación generada con el gasoil.

“Queremos sentarnos en un punto determinado. Si actualizamos a $150 el gasoil, ¿cómo hacemos? Tenemos una dificultad”, dijo. El jefe de prensa de Fetra precisó que quieren llevar el planteo a una mesa de trabajo junto con los costos que tiene la actividad para que se defina una nueva tarifa.

“Es por tiempo indeterminado, hasta ser convocados”, señaló. “Se ha hablado de convocatoria pero la federación no tiene nada”, afirmó a LN+.

Compartí esta noticia en: