La decisión se tomó tras aceptar un aumento del 20% en la tarifa de los fletes. La negociación se llevó adelante por un zoom que se extendió por más de cuatro horas
Tras una reunión que se realizó esta tarde por zoom y que se extendió por más de 4 horas, los transportistas de granos alcanzaron un aumento de la tarifa de fletes del 20% y decidieron levantar la medida de fuerza, que fue organizada por los integrantes de la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA).
Un cese de actividades que se originó ante el faltante de gasoil y que provocó inconvenientes en la exportación, la logística de la cosecha de soja y maíz, a las economías regionales y también al turismo en plena Semana Santa.
Del encuentro participó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; el secretario de Gestión del Transporte, Diego Giuliano; la subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat; el director de Transporte de Carga, Juan Manual Escudero, y el Jefe de Gabinete, Alvaro Errea. Además, autoridades de la subsecretaria de Agricultura y representantes de CATAC, FADEEAC, FETRA, FAETYL, Coninagro, Federación de Acopiadores, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, entre otros sectores.
Según pudo saber este medio sobre el acuerdo en la tarifa, habrá un 11% de aumento en la tarifa de referencia hasta el mes de marzo, y con relación al presente mes los integrantes de la Federación de Acopiadores, Sociedad Rural Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas ofrecieron un 5% de aumento, mientras que FETRA, CATAC, FADEEAC, FAETYL y Coninagro un 9%. Finalmente se resolvió un 20% total y el levantamiento inmediato del paro.
En relación a la problemática del faltante de combustible, que desencadenó en el inicio de la medida de fuerza de los transportistas de granos, asistentes a la reunión comentaron que con la intervención del titular de la cartera de Transporte en la reunión, se garantizó que en 10 días se solucionaría el suministro y con los precios de las estaciones de servicio oficiales.
Infobae