Domínguez desmintió al presidente: descartó una suba de las retenciones

El ministro de Agricultura aseguró que no está previsto aumentar los derechos de exportación ni el envío de un proyecto de ley al Congreso para buscar un incremento. Lo señaló a través de su cuenta de Twitter. Dijo que lo habló con el propio Alberto Fernández y con el jefe de Gabinete, Juan Manzur

 

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, aseguro este viernes al mediodía que “de ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley”. Lo señaló a través de un mensaje en la red social Twitter que causó sorpresa, porque fue el propio presidente, Alberto Fernández, quien por la mañana dijo que las retenciones son el único mecanismo para “desacoplar los precios internos de los externos” y que por eso iba a pedir al Congreso que acompañe una suba del impuesto.

Domínguez expresó estas palabras luego de participar de la presentación del Plan GanAr en Córdoba y afirmó que formuló este mensaje tras haber hablado del tema con el propio Fernández, y también con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y con la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.

“Antes de presentar el Plan GanAr en Córdoba, hablé con @alferdez, @JuanManzurOK y @gabicerru. Desde que asumí, la preocupación del Presidente es el aumento de los alimentos para las y los argentinos. De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley”, señaló el ministro de Agricultura.

Domínguez en reiteradas oportunidades vino negando cualquier nueva suba luego que en marzo pasado se incrementaran los derechos de la harina y el aceite de soja del 31 al 33% para crear el Fondo Estabilizador del Trigo. Esa vez los derechos se subieron pese a que Domínguez descartó en la última edición de Expoagro una mayor carga sobre el campo.

Esta mañana, en declaraciones a Radio Con Vos el jefe de Estado consideró a las retenciones como “el instrumento con el que más fácilmente se desacoplan los precios internos de los internacionales”.

Lo dijo mientras señaló que la guerra entre Rusia y Ucrania, países responsables de casi el 30% del comercio mundial del trigo, disparó los precios de este cereal.

En la Argentina el trigo ya tiene un 12% de retenciones. Por los derechos de exportación y la brecha cambiaria al productor argentino le queda menos del 50% del valor internacional, con lo cual ya hay un desacople.

Fernández luego dijo: “Ahora, las retenciones son un tema legislativo y necesito que el Congreso entienda el problema y llegado el caso acompañe una decisión de esa naturaleza”.

Infocampo y DIB

 

Compartí esta noticia en: