Al margen de los premios obtenidos, para las cabañas de la zona haber participado de la histórica Expo Angus del Centenario se convirtió en un hito en sus trayectorias. “Con el paso de los días fuimos tomando dimensión de lo que fue esta muestra. Creo que fue superior a Palermo. Por eso uno siente orgullo por lo conseguido”, resumió Federico Vizzolini titular de Arandú
Hay un sentimiento común que unen a los cabañeros de la zona tras la participación en la Expo Angus del Centenario: orgullo. Se trató de una muestra histórica de la raza que han elegido para canalizar su pasión por la ganadería y, premios al margen, entienden que esta muestra se transformó en un hito dentro de la trayectoria de sus establecimiento. Con el agregado que no pisaban Palermo desde 2019 por culpa de la pandemia.
“Una vez que me fui del galpón, que terminó la jura, me di cuenta de la magnitud de la muestra. Para mí fue un Palermo, o mejor que Palermo, porque había más de 500 animales todos Angus, y vinieron ganaderos y empresarios de siete u ocho países para la genética argentina”, dijo Federico Vizzolini, titular de Arandú, cabaña que tuvo un exitoso paso por la pista centenaria.
“Por eso, la verdad, me siento muy orgulloso de la participación de Arandú, y también de la participación que tuvieron las cabañas del sudeste de Buenos Aires, que se quedaron con casi todos los premios más importantes”, agregó.
“Uno participa de las exposiciones porque lo disfruta. Competís, si ganás, bien, y si no, te preparás para la próxima. Pero en este caso, el solo hecho de haber podido venir es un hito. Y la organización fue impresionante”, aseguró Joaquín Riecke, uno de los integrantes de la cabaña La Torcacita de De La Garma.
“Estamos orgullosos de haber participado y de haber vuelto a las pistas después de dos años para poder demostrar todo el trabajo que hay detrás de nuestra cabaña”, expresó en su cuenta de Instagram la cabaña Don Abraham de Karen Groenenberg, haciendo público lo que significó para el establecimiento de Claromecó haber formado parte de la muestra del Centenario.
Evolución
“Fue muy positivo para Arandú participar, porque fue una exposición muy pareja. Me llamó la atención el nivel de animales que había. Nos tocó ganar en algunas categorías, pelear el campeonato de terneros con Tres Marías, que es una institución en Angus. Estamos súper orgullosos”, indicó Vizzolini.
Hay que recordar que su cabaña obtuvo el Campeón Ternero Intermedio y Segundo Mejor Ternero negro de la muestra. Además, logró el Campeón en Lotes Ternera menor, Tercer Mejor Lote de hembras de la exposición y Segunda Mejor individual.
Fue positivo el balance que hizo de la expo Juan García, asesor de Arandú, de Don Abraham, cabaña que obtuvo el Reservado Campeón Vaca Joven con Cría, y de Agroganadera San Ignacio de Benito Juárez. “Son cabañas muy chicas, que son nuevas, recién están armando sus equipos. Por ejempló, Don Abraham es el primer año que tiene un cabañero estable. Entonces todo es parte del crecimiento”, indicó.
“Con estas participaciones, las cabañas van aprendiendo y notando cómo es el desarrollo de una exposición. Están en una etapa de aprendizaje”, completó el tresarroyense.
“Valió la pena venir, participar, es muy interesante. Vos elegís tus animales, los preparás, competís, y si ganás mejor todavía. Y cuando termina ya estás preparándote para la próxima competencia”, explicó Riecke, tras mostrar satisfacción porque un toro colorado de La Torcacita fue elegido Campeón Dos Años Mayor y se quedó con el Tercer Mejor Lote Ternera Mayor.