Suben a 12,5% el corte de biodiesel para aumentar la oferta de gasoil

Será por 60 días. Las pymes aportarán un 7,5% a precio regulado y las grandes exportadoras otro 5% a precio libre con un tope equivalente a la paridad de importación

 

El Gobierno argentino decidió elevar de 5 a 12,5% el porcentaje de mezcla de biodiesel con gasoil para intentar hacer frente al creciente desabastecimiento de combustible que está afectando a la mayoría de las provincias. La suba es menor a la esperada, ya que se había hablado de que el corte iba a llegar al 20%.

La medida, que deberá oficializarse a través de su publicación en el Boletín Oficial, se suma al incremento de las importaciones que el secretario de Energía, Darío Martínez, anunció el 1 de junio.

La medida se tomó en el marco de un desabastecimiento extendido por todo el país que, de acuerdo a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, alcanza a 21 de los 24 distritos argentinos.

El presidente de FADEEAC, Roberto Guarnieri, opinó sobre el tema que “aumentar el corte del biodiesel puede ser una medida paliativa, pero no resuelve la cuestión de fondo”.

La 27.640 impulsada el año pasado por el oficialismo había bajado el porcentaje de mezcla de 10 a 5%, pero habilitó a la Secretaría de Energía a subir o bajar ese porcentaje en 3 puntos porcentuales cuando lo considerara conveniente. Por eso ahora ese porcentaje subirá al 7,5%.

La ley prohíbe a las empresas integradas, los grandes jugadores del mercado que exportan el aceite de soja, participar de este mercado interno regulado de los biocombustibles. Sin embargo, ahora se hará una excepción por un plazo de 60 días para que puedan sumar 5% de biodiesel para la mezcla con el gasoil a un precio que será negociado libremente y tendrá como techo el precio de importación de gasoil. Desde el sector de los biocombustibles acusaron que la ley fue a medida de las provincias y de las empresas petroleras.

De este modo, durante 60 días el porcentaje de mezcla se eleva al 12,5% y luego de cumplido ese plazo quedará en 7,5% y seguirá siendo abastecido sólo por las pymes. Lo que no está claro aún es cuál será el impacto en el precio de los combustibles.

Noticias AgroPecuarias

 

Compartí esta noticia en: