Rústicos volvió a superar las expectativas. La versión Premium 2022 quedará en el recuerdo por la venta del 50% de la ternera Gran Campeón Colorada del Centenario, pero además porque 56 toros PP promediaron casi 1.300.000 pesos y porque el conjunto de vientres no tuvo fisuras. Un proyecto cada vez más consolidado, respaldado por la genética y la pasión de sus criadores
“Ni en mis mejores sueños me había imaginado un remate así”, contó Sergio Amuchategui con las marcas en la cara de la emoción y del cansancio de tanto vivido. Hacía casi nada que Roberto Mondino había bajado el martillo por última vez y le había puesto punto final a una jornada nuevamente consagratoria para Rústicos. Un evento que tuvo todos los condimentos para recibirse de rematazo: calidad, cantidad, precios, agilidad, pasión y emoción.
La tarde tuvo diferentes momentos de altísima emotividad. Sin dudas, el clímax se logró cuando Gustavo Salvini subió su oferta hasta 7.200.000 pesos, le ganó la puja a más de una docena de interesados y se quedó con el 50% de la ternera Gran Campeón Colorada del Centenario de La Reserva. El peso de la pieza ofrecida convertiría ese martillazo en un hito para el propietario de La Angelita, para Mariano Castro y también para Rústicos.
La insistencia de Juan Pedro Massigoge para ofertar hasta llegar a los 2.400.000 pesos y quedarse con un toro colorado de pedigree de Arandú fue otro punto de inflexión en la tarde de Tandil. El afecto y el reconocimiento que despierta en todos los amantes de la ganadería el dueño de La Tortuga hicieron que el salón del exclusivo Posta Natural Resort festejara como propia la compra.
La interrupción obligada que tuvo que hacer Juan García en su descripción quirúrgica de uno de los toros de pedigree de Don Abraham fue otro momento emotivo. El asesor técnico, tan pasional como detallista a la hora de referirse a los reproductores, no pudo contener la emoción al recordar una de sus elecciones hace ya más de una década. El abrazo contenedor de Roberto Mondino le agregó más calidez a la escena.
Pasaron algunos lotes más y llegó otro mojón en la tarde: la puja que Esteban Marín de Don Benjamín y Norberto Molinari de La Maricel tuvieron por un toro de Arandú. La cabaña de Saldungaray llegó a los 6.000.000 de pesos y ganó la contienda. Ese sería el valor máximo pagado en toros.
Ya en los vientres, la puja para el aplauso la despertó un lote de vaquillonas PC de El Volcán, que fue vendida en 370 mil pesos y se convirtió en el precio máximo entre las hembras.
Sueño cumplido
“Soy un muchacho grande, llevo 25 años en la ganadería y nunca vi vender una Gran Campeón de Palermo. Esta es la primera vez y pude comprar la mitad. Venía con la intención de llevármela para La Angelita, estoy enamorado de la ternera. Y estoy feliz de haberlo logrado”, contó Salvini con la alegría de un adolescente por haber logrado su objetivo.
A pocos metros de él, Roberto Mondino agradecía la confianza que la familia Castro le había dado a su consignataria para vender esa valiosa pieza y así redondear un mes de junio para el recuerdo: la semana pasada Alfredo S. Mondino celebró sus 40 años de trayectoria. “Era mucha la responsabilidad y creo que se vendió muy bien la ternera. El que compra ese animal no está haciendo un negocio, está haciendo una inversión”, explicó el martillero, jugador clave para que la tarde haya sido lo que fue a partir de su oficio y capacidad para exprimir al máximo cada intención de compra.
La oferta de 56 toros PP también implicaba un desafío en la venta. Aunque no menos que los más de 1.000 vientres, que si bien eran de genética probada, poco ayudaba el contexto climático y económico que vive la Argentina. “Creo que pasó lo que venimos viendo en los remates de Rústicos. Hubo hacienda de calidad en todas las categorías, buenas condiciones comerciales, un gran trabajo de Sergio y Juan García, también de nuestro equipo, y se logra el resultado. No es casualidad. Acá son varias las patas que funcionan para llegar a estos valores”, analizó.
El repaso de lo que fue un remate sin bajones, lo completó Amuchategui. “El conjunto de hacienda no tuvo fisuras. Empezamos con las piezas de enorme valor genético, seguimos con los toros, pasamos a las vacas en todas sus categorías, y una era mejor que la otra. Y se lograron precios sorprendentes”. Y no exageró: las vacas generales rozaron los promedios de las vaquillonas PC.
“Rústicos es algo único, en su formato, es muy complejo, y para que siga siendo lo que es tenemos que respetar la esencia que nos trajo hasta acá: vender excelencia, que cada uno ponga lo mejor que tiene, como en este Premium”, explicó.
“Esto es mérito de los criadores que hace años vienen invirtiendo en genética y trabajando con esfuerzo y pasión por mejorar. A lo que se suma el tremendo equipo comercial de Alfredo S. Mondino para trascender en todo el país”, completó.
Rústicos volvió a superar las expectativas. La versión Premium 2022 fue un rematazo para poner en cuadro.
Las ventas
Firma: Alfredo S. Mondino
Remate: TV desde Tandil
Plataforma/Lugar: Canal Rural
Martillo: Roberto Mondino
Animales:1.192
Categorías: Reproductores machos y hembras
Plazo: 60 y 90 días
Informe: Hinding/Bicondoa/Bodanza/Berretta
*La imagen que ilustra la nota es un fotomontaje