“Volvemos a la ruta”: el campo se moviliza en Tres Arroyos

Como adhesión al paro dispuesto por la Mesa de Enlace para el miércoles 13, Carbap y la Sociedad Rural de Tres Arroyos convocan a las asociaciones rurales de la región a reunirse en la rotonda de rutas 3 y 228. “No queremos molestar a nadie, sólo hacer un llamado de atención por los problemas que tiene el sector a ver si nos empiezan a dar soluciones”, explicó Eugenio Simonetti

 

En las últimas horas la Mesa de Enlace ratificó la realización de una “Jornada Federal de Demanda” el próximo miércoles 13, y que tiene entre sus acciones el cese de comercialización de granos y hacienda. La protesta es por la falta de respuestas a una serie de demandas insatisfechas que tiene el sector, incluida la falta de gasoil para trabajar. En ese contexto, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa y la Sociedad Rural de Tres Arroyos convocan a las asociaciones rurales de la región a reunirse en la rotonda de rutas 3 y 228.

“No queremos molestar a nadie, sólo queremos visibilizar los problemas que tenemos”, explicó Eugenio Simonetti, presidente de la entidad ruralista respecto a la concentración dispuesta para las 10 horas.

“Esta manifestación en el marco del paro surgió por pedido de Carbap, que ha decidido realizar algunas concentraciones en la provincia de Buenos Aires y una en La Pampa. Entre ellas, por tratarse de un punto estratégico, se definió hacerla en Tres Arroyos”, agregó Simonetti.

En cuanto a la modalidad que tendrá el reclamo del que participarán varias de las asociaciones rurales de la zona, el titular de la SRTA indicó que “se hará un acto de presencia y si alguien quiere hablar, se le dará la oportunidad de expresarse, sea del campo o de otro sector, porque la situación es mala para gran parte de la comunidad”. Y advirtió: “Entendemos que debemos mostrar que estamos disconformes y preocupados, y que no queremos volver a pasar por lo mismo que en 2008”.

En este sentido, Simonetti fue contundente: “Queremos recordarles a nuestros gobernantes que nosotros somos parte del país y que no puede ser que todos los días nos estén poniendo una traba nueva para trabajar. Tienen que poder hacer las cosas para que el sector crezca y así crece el país”.

Consignatarios de Ganado

En tanto, en las últimas horas trascendió un comunicado de prensa de la Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado expresando su acuerdo “con los postulados expuestos por las Entidades integrantes de la Mesa de Enlace, al momento de resolver la realización de la jornada de protesta del 13 del corriente”.

“La acumulación de problemas como la elevada presión impositiva, la intervención en los mercados, el freno a las importaciones y la crisis en la provisión y distorsión de precios del gasoil, lamentablemente se encuentran directamente relacionados con el accionar y las decisiones del Gobierno Nacional que directa o indirectamente no han obtenido los mejores resultados, provocando además gravosas consecuencias productivas y un consecuente malestar en el sector agropecuario, que requieren de una inmediata revisión y replanteo”, indicó.

Compartí esta noticia en: