Las ya clásicas ventas en la feria en el arranque de mes tuvieron buenos precios en vacas y toros y la ratificación de que la plaza está consolidada. La prueba es que, a pedidos de clientes, ya se ha decidido realizar el remate también en septiembre, que generalmente se salteaba
Con el ánimo renovado producto de las lluvias de la semana anterior, el remate feria del primer viernes de mes instaurado ya como un clásico por los Arzoz en conjunto con Sucesores de Brivio, fue un trámite ágil, distendido y echando justicia sobre la calidad de hacienda encerrada en los corrales del predio de la Sociedad Rural de Tres Arroyos.
“La lluvia ha sido el mejor aliado de los remates. Teníamos esa tranquilidad. Es más algunos clientes que tenían dos o tres jaulas de vacas para traer, racionaron la oferta y dejaron lotes para septiembre. Así que, si bien no pensábamos hacer remate el mes que viene, ahora la idea es hacerlo”, explicó Ricardo Arzoz en la tarde gris del viernes. Y con satisfacción que “otra vez tuvimos un par de nuevos clientes que se han sumado”.
Y el consignatario, que como es habitual compartió el martillo con su hijo Tomás, empezó por ahí el análisis de las ventas del primer viernes de agosto porque es un nuevo síntoma de que la plaza está consolidada. Esta vez fueron 563 las cabezas vendidas, con otra vez muy buena calidad y con valores destacados en todas las categorías.
El arranque de las ventas con la hacienda a la balanza sorprendió por los valores incluso hasta los compradores que se vieron obligados a pagar más de lo que tenían pensado. “Algunos operadores que compraron adelante me decían que habían venido con la idea de otro número”, contó Arzoz. “Inclusive nosotros manejábamos otros números para lo que era la hacienda a la cabeza, y la verdad que nos superó ampliamente, así que estamos muy contentos”, agregó.
La vaca no se quedó atrás y salió casi toda arriba de los 200 pesos, algo también celebrado por Ricardo. “Había buena mercadería y en toda la línea de la vaca estuvimos prácticamente en los mismos valores del mercado, incluso en algunos lotes hicimos mejores precios. Teníamos ocho frigoríficos operando entre compradores presenciales y órdenes”, destacó.
En la continuidad de las ágiles ventas apareció una torada de calidad. “Algunas cabañas que hicieron descarte y sacaron toros hermosísimos, y a los que se les hizo justica porque se vendieron muy bien”.
En la continuidad del análisis, Ricardo ponderó la venta de la invernada. “Me quedé muy sorprendido con los valores, exageradamente buenos”, aseguró. Para luego agradecer las gestiones y obras realizadas por la comisión de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, que consiguió la habilitación de las instalaciones feria hasta diciembre de 2024.
Esa noticia fue la frutilla del postre y aval que les faltaba a los Arzoz asegurar la continuidad del proyecto que tanto soñaron: la vigencia de la feria en Tres Arroyos.
Los valores: