Las reconocidas cabañas San José de Lagrange, Agroganadera San Ignacio de Robiglio y Santa Luisa de Diribarne concretaron con muy éxito la segunda venta anual, con la organización de los Arzoz. Los vientres de pedigree, el plato fuerte de la tarde en Benito Juárez
“Sobran los motivos” es un reconocido tema de Joaquín Sabina, para explicar los motivos por los cuales transita una relación. Esa misma que ayer en Benito Juárez, muchos decidieron comenzar, otros continuar y seguramente otros tantos, estarán deseosos de iniciar, tras enterarse los resultados, la calidad y cómo estas tres cabañas que componen el grupo “Criadores” hicieron posible de la mano de sus genéticas, de sus clientes y miran seriamente hacia el calendario 2023.
La historia cuenta que en plena pandemia, este remate comenzó con una pantalla, algunos videos, unas mesas y varios clientes que aceptaron la invitación de aquella primera versión, donde “San José” de Lucas Lagrange, “Santa Luisa” de Diribarne y Agroganadera San Ignacio de Armando Robiglio, alentaron a Ricardo Arzoz para que martillara y se hiciera cargo de las ventas. Con esa experiencia y el rodaje que les dio este año El Centenario (de la cual Lucas fue Jurado) y Palermo con participación y logros de las tres cabañas, el entusiasmo creció y se vio plasmado, a medida que muchos llegaron hasta la Feria Campoamor y percibían la llegada de amigos, criadores, cabañeros y clientes.
Por eso al comenzar la cabeza del remate (hembras pedigrees de muy buena combinación genética y muy bien presentadas) comenzaron las pujas, todas de la mano de reconocidas cabañas, quedándose una tras una con las piezas, logrando buenos máximos y dejando la pista muy caliente, siempre con el trabajo incansable, entusiasta y a puro teléfono, del joven Tomás Arzoz, uno de los grandes artífices de este éxito junto a los Criadores.
La continuidad con los toros de pedigree, mostró que se pujaron los buenos toros, para el resto hubo siempre mercados y manos, cada uno con sus tarifas, llegando así a los controlados, donde aparecieron las obligaciones y el remate se encaminó hacia el final, donde las cabañas invitadas (La Elena de Garciarena, La Salada de Don Edelmiro y La Juanita de La Juanita SRL) con PC y MAS fueron encontrando sus manos, para dejar así concluida esta segunda venta, con la satisfacción de haber podido, de haber vendido y de tener el potencial para seguir creciendo, algo que seguramente en la frase de Ricardo Arzoz, basarán mucho de lo hasta aquí realizado: “este es un remate de gente que sabe lo que es madrugar y sobarse el lomo”. Justamente, más temprano que tarde, los tres más la casa, ya tendrán el imaginario 2023 en sus cabezas.
Estos fueron los valores obtenidos
Informe: Infosudoeste y CAMPO total