¿Cuál es el rinde de indiferencia de la gruesa en la zona?

Un trabajo realizado por la ingeniera María Domínguez, colaboradora de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, estima el rinde de indiferencia del girasol, la soja y el maíz para orientar al productor de la región en la toma de decisiones

 

Ante las consultas recibidas por el impacto que iba a tener en la campaña gruesa el aumento de los insumos, la ingeniera María Domínguez, colaboradora de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, estimó los rindes de indiferencia para el girasol, la soja y el maíz. “Estos números están hechos a base de determinados supuestos. La idea es que nos ayuden a tomar decisiones, teniendo en cuenta los gastos reales de cada productor”, aclaró la técnica sobre el informe llevado a cabo antes de las medidas del 4/9/22, “que nos hablan de un dólar diferenciado para la liquidación de la soja, que por ahora está contemplado sólo para este mes”.

Girasol

En el caso del girasol, el costo se calculó contemplando un precio de la semilla de  450 u$/bolsa. En caso de conseguirla y comprarla hoy. Se consideró una fertilización de 60 kg de PDA y 100 kg de urea. Las labores están tomadas a 40 u$/uta. Eso arroja que se necesitan 538 u$/ha para lograr ese cultivo, más el costo del arrendamiento, de 11 qq/ha de soja. Con todos estos números, el rinde de indiferencia es de 20 qq/ha de girasol para cubrir todos los gastos.

Soja

En el caso de la soja se consideró una fertilización con 60 kg/ha de PDA. Si bien el rinde de indiferencia sin arrendamiento es similar al girasol, cuando se le agrega este último costo el rinde se va a 24 qq/ha de soja.

Se consideró el mismo gasto en herbicidas, haciendo jugar en forma más importante el peso del gasto en semilla y fertilizante.

También se tuvieron en cuenta los gastos de comercialización: se tomó una soja de 355 u$/tt a mayo 2023 con un 11% de gastos.

Maíz

En el caso del maíz los números se complican más. Se consideró un precio de la bolsa a 280 u$/bolsa, una fertilización con 90 kg PDA y 180 kg urea. El precio de la cosecha se consideró que será 30 u$/ha más cara que la de girasol. Se tomó un maíz a 225 u$/tt a julio 2023, menos 17,4% por gastos de comercialización. El rinde de indiferencia con arrendamiento, asciende a 61,8 qq/ha.

Para cerrar el cuadro resumen con la información antes mencionada

Compartí esta noticia en: