Así lo manifestó el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo al describir las políticas conjuntas que se buscan poner en marcha
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó que el gobierno trabaja junto al sector agropecuario para mitigar el impacto de la sequía y garantizó que no va a faltar trigo, como suponen algunas estimaciones privadas.
“Entendemos que hay que administrar esta situación y creemos que podemos cumplir los compromisos asumidos”, señaló el funcionario al adelantar que la semana próxima contarán con un informe técnico, trabajado en conjunto con el área de meteorología del INTA, que detallará tanto el impacto de la situación actual como así también una proyección de la evolución del clima para los próximos meses.
No obstante, afirmó que, en caso de continuar las sequías, los distintos actores deberán “sentarse a dialogar para definir cómo atender a la coyuntura que se presenta poco favorable y que lamentablemente se puede agudizar con el transcurso de las semanas”, consigno la Secretaría de Agricultura desde Prensa.
Bahillo también explicó que se encuentra siguiendo de cerca la evolución del estado de los cultivos: “Hoy la estimación que tenemos es que la cosecha de trigo será de 16,5 millones de toneladas”, en contraposición con las 22 millones de toneladas obtenidas este año, aunque recalcó que aún con esos valores se podrá “abastecer tanto al mercado interno como a las exportaciones”.
El funcionario destacó que estuvo trabajando junto con la mesa de enlace en un programa de fortalecimiento para pequeños y medianos productores. El objetivo es “incentivarlos aún más” para que sigan invirtiendo en tecnología.
Asimismo, declaró que próximamente se anunciarán medidas para favorecer los productores y se tomarán acciones para robustecer las economías regionales.
Con respecto al dólar soja, enfatizó que: “Cuando una decisión se toma escuchando a los sectores involucrados, desde los productores hasta la industria molinera, la decisión es mucho más asertiva y correcta” y calificó la medida como “muy positiva”.
Noticias AgroPecuarias