Dos días de lluvias que fueron oro en gotas para la región

Continuaron las precipitaciones durante toda la jornada de ayer generando un acumulado vital para aliviar los castigados cultivos de fina por la seca y planificar con buenas expectativas la siembra de gruesa. El aporte de humedad será fundamental para el rebrote de la oferta forrajera para la hacienda

 

Finalmente se cumplieron los pronósticos y la inestabilidad se convirtió en las necesitadas lluvias que durante 48 horas aportaron vitales milímetros para los campos de la región. Tras una noche de martes con agua, las precipitaciones siguieron produciéndose durante toda la jornada de ayer para terminar generando un acumulado con pisos de 20 milímetros y techos de 70.

La lluvia es oro en gotas para los trigos que venían más atrasados y se espera que puedan frenar la caída de potencial de rendimiento en los cultivos de fechas tempranas (los más complicados) e intermedias. La humedad, en tanto, es fundamental para encarar la siembra de girasol y de maíces, labores que salvo excepciones no se habían podido comenzar por lo seco que estaban los perfiles.

Como viene ocurriendo desde hace un par de meses, de Tres Arroyos hacia Dorrego, y hacia Chaves fueron las dos zonas más beneficiadas en cuanto al volumen. Mientras que la franja costera, que era la más necesitada, fue la que menor milimetraje recibió.

Caminos

Para la red vial la lluvia también fue agua bendita. Los caminos rurales de nuestro distrito venían padeciendo la seca y las máquinas del Ente apenas podían hacer tareas básicas. Era necesaria la lluvia para poder retomar el ritmo normal de trabajo. “Se cumplió el pronóstico y vamos a poder retomar nuestras actividades de fondo y poder acompañar a los productores”, dijo Martín Maldonado, director del Ente Descentralizado Vial.

“Esta lluvia viene excelente para los caminos. Estábamos con caminos muy secos y eso nos obligaba a hacer sólo trabajos muy livianos en algunas zonas, casi nulos. Esto ahora nos da margen para retomar nuestras actividades con todo”, agregó Maldonado.

A partir del aporte de humedad se podrá continuar con la tarea de entoscado. “Salimos de hacer una obra en la zona de Copetonas, alrededor de 5 kilómetros, y por la seca tuvimos que hacer un ‘by pass’. Ahora vamos a arrancar con el entoscado en la zona de Reta, atrás de Lin Calel, lo que es el camino de La Mojada”, indicó.

Algunos registros

A continuación, datos de lluvia acumulados durante martes y miércoles:

– Tres Arroyos: 43 mm

– Aparicio: 59 mm

– Barrow: 45 mm

– Cascallares: 34 mm

– Claromecó: 12 mm

– Copetonas: 25 mm

– Coronel Dorrego: 39 mm

– Coronel Pringles: 33 mm

– De la Garma: 54 mm

– El Carretero: 23 mm

– Gonzales Chaves: 75 mm

– Orense: 28 mm

– Oriente: 25 mm

– San Cayetano: 48 mm

– San Francisco: 20 mm

Compartí esta noticia en: