En la región siguieron los chaparrones durante el fin de semana y aportaron más milímetros que refuerzan las lluvias caídas el martes y el miércoles. No hay mucho para festejar por ahora: el pronóstico indica que podrían registrarse heladas en la madrugada
En esta campaña en la que el clima ha sido hostil con la producción agropecuaria, se mantiene la tendencia que si hay una buena noticia, rápidamente aparece otra mala que la eclipsa. Eso ocurre por estas horas. Por un lado, durante el fin de semana se dieron lluvias que no estaban previstas y que sirvieron para potenciar los registros dados la semana pasada. Por otro, los pronósticos indican que podrían registrarse heladas en la madrugada, que sería un golpe de KO para los heridos trigos.
“La lluvia del fin de semana, que no estaba prevista, fue de entre 10 y 15, y hubo lugares de hasta 20 milímetros, vino excelente. Se sumó a lo que había caído durante la semana, y además como se dio con poca temperatura y espaciada, fue sumamente efectiva”, explicó el ingeniero Matías Fik.
Tal como viene ocurriendo en los últimos meses, la franja costera fue la menos favorecida con el volumen y en esos sectores de los partidos de Coronel Dorrego, Tres Arroyos y San Cayetano la condición hídrica sigue siendo crítica.
En tanto, todo lo bueno que se viene dando por el lado de la humedad en los últimos días no sólo sirvió para recargar los perfiles de los lotes destinados a gruesa y aliviar el estrés de los cultivos de fina, también resulta clave para enfrentar la ola de frío que ingresó ayer y generó heladas en la zona serrana. Las alarmas están encendidas: para esta noche y madrugada de mañana hay posibilidades de que se produzcan heladas en nuestra zona.
“En lo que es la gruesa no generaría ninguna complicación la ocurrencia de una helada, mientras que en fina, según de cuántos grado sea y la duración que tenga, sí puede traer muchas complicaciones. Aunque que haya llovido atempera bastante el impacto que pueda generar”, indicó el ingeniero Fabricio Lazzarini en el programa Cosas que Pasan de radio Onda Uno.
“En el caso de la cebada, que la mayoría está en llenado de grano, podría aguantar una helada leve. Pero en trigo estamos en el momento clave, cuando más susceptible está, y en caso de haber una helada de consideración sería crítico”, agregó el ex presidente del Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos en charla con La Voz del Pueblo.
Algunos registros
A continuación, datos de lluvia acumulados durante el fin de semana:
– Tres Arroyos: 10 mm
– Aparicio: 8 mm
– Barrow: 7 mm
– Cascallares: 9 mm
– Copetonas: 8 mm
– Coronel Dorrego: 20,5 mm
– Coronel Pringles: 6 mm
– De la Garma: 15 mm
– El Carretero: 9 mm
– Gonzales Chaves: 11 mm
– Orense: 5 mm
– Oriente: 8 mm
– San Cayetano: 11 mm
– San Francisco: 7 mm