En el clásico remate del primer viernes de mes de los Arzoz volvió a destacarse la vaca por calidad y valores, y los 50 toros vendidos también demuestran que se ha hecho una plaza fuerte de descarte. El próximo 2 de diciembre se viene el “Especial de fin de año”
Otra vez primer viernes de mes, otra vez remate feria de la mano de los Arzoz y Sucesores de Brivio, otra vez más de 30 remitentes, otra vez buena calidad de vacas, otra vez mucho toro de descarte, otra vez varias manos pujando, otra vez valores de mercado e incluso superiores, otra vez Ricardo Arzoz repite tras bajarle el martillo al último corral que siente orgullo y satisfacción porque Tres Arroyos recuperó su plaza feriera.
Cerca de las 14.30 horas del viernes se largó el ya clásico remate de gordo, invernada y cría en las instalaciones feria de la Sociedad Rural de Tres Arroyos que tuvo un encierre de 393 cabezas aportadas por 36 remitentes. Fue la novena y anteúltima subasta del año para los Arzoz y tuvo el mismo resultado que las anteriores: valores de mercado e incluso superiores para algunas categorías, con destacada calidad de vacas y 50 toros, ratificando que este remate es una fija para el descarte de cabañas y criadores de la zona.
En horas de la mañana, el MAG de Cañuelas había mostrado una leve mejora tras varias rondas deprimidas, y en Tres Arroyos la vaca siguió esa tendencia sostenida, también como es habitual en esta plaza, por la calidad. La agilidad y valores de mercado se vieron en los toros, para contrastar con la meseta que impone el consumo, a excepción de unos lotes de vaquillonas coloradas que tuvieron una puja importante.
“Se había visto en el mercado una mejora en algunas categorías, que se reflejó también acá, diferente a lo que veníamos teniendo. La vaca la vi firme, entiendo que hemos hecho un mercado de vacas en Tres Arroyos, no nosotros, sino los remitentes, que tienen una vaca espectacular”, analizó Arzoz.
“Más allá del aporte que hacemos nosotros con Tomás con consignaciones, el hecho de que se haya afirmado la plaza es un mérito muy importante de todo lo que hace Brivio, que tiene una cadena de venta de gordo muy grande, que tiene mucha gente que lo sigue. Entonces, si bien no juntaremos 5.000 o 7.000 cabezas, pero todos los meses tenemos una cantidad interesante para vender. La gente nos acompaña y tenemos la consecuencia del productor de Tres Arroyos, de Indio Rico, de Orense y de toda la zona, que ya sabe que el primer viernes de cada mes tiene su remate para organizar su economía”, agregó el consignatario.
Por último, Ricardo dejó la invitación para el remate “Especial de fin de año”, que se va a llevar a cabo el viernes 2 de diciembre con la idea de ponerle el moño a un año complicado, pero que tuvo en Tres Arroyos una muy buena alternativa para remitentes y compradores.
“No pretendemos hacer un mega remate, pero haremos lo imposible para arrimarnos a las 1.000 cabezas. Así que vamos a invitar a que todos los clientes nos acompañen con lo que puedan para despedir el año”, cerró Arzoz.
A continuación, los valores