En la pista se ven los terneros

El remate de más de 1.200 terneros de criadores de la zona en el ring de ventas de la Sociedad Rural fue muy ágil y con valores satisfactorios. Además, Mondino subastó unas 6.500 cabezas de gordo, invernada y cría a precios de mercado por la pantalla de Canal Rural

 

En un contexto difícil por el factor climático y la depresión del mercado, la venta de los más de 1.200 terneros de criadores de la zona bajo el martillo de Roberto Mondino en la Sociedad Rural de Tres Arroyos dejó la sensación de misión cumplida. Se había apostado a hacerlo físico para que los compradores puedan ver en vivo la calidad de los lotes, y luego se determinó que la mayoría de los animales pasaran por la pista para desnudar aún más su buen estado. Y evidentemente que eso ayudó a que los valores fueran satisfactorios y marcaran una diferencia con los que, en la misma jornada, se vendieran por TV.

“Era un lindo desafío volver con los terneros a la pista acá en La Rural y el objetivo se cumplió. Porque era un ternero espectacular, valía la pena hacer todo el esfuerzo que se hizo en el loteo, para presentar lotes bien parejos, con los kilos correspondientes. Y después pasándolos por la pista”, destacó Sergio Amuchategui, representante de la firma Alfredo S. Mondino en la región. “Y fue un lujo los 1.200 terneros que se presentaron”, agregó.

Una venta con mucha agilidad y con valores de mercado para arriba dejó satisfechos a los remitentes. “La verdad es que se ha hecho un muy buen trabajo, estuvo muy bien organizado y para el momento que estamos viviendo sorprendió la agilidad. Los precios fueron muy parejos en todos los animales, y yo quedé muy conforme”, explicó Alfredo (h) Podlesker, quien con más de 800 terneros fue el mayor remitente que tuvo la subasta.

Los corrales del predio de la Sociedad Rural se llenaron de terneros como hacía mucho tiempo no ocurría (FOTO DE MARISA FERNANDEZ)

“Nuestros animales son parejos, de campo, y al parecer gustan. Hace muchos años que venimos trabajando e invirtiendo en genética. Y sabemos que esa inversión con el tiempo da sus frutos”, completó.

“Lo que vimos en pista fue extraordinario, era una exposición de terneros, y eso se valoró y se pagó”, aportó Roberto Mondino.

A la hora del análisis de los precios logrados, Amuchategui analizó: “Estuvieron un poco más arriba de las expectativas, obviamente siempre hablando de este contexto, que vendemos a los mismos precios que marzo”. Fue el ternero pesado, de 220 kilos, la vedette de la tarde, ya que hizo 400 pesos. “Esa categoría se vendió casi 25 pesos arriba de lo que se esperaba”, indicó.

Como es habitual, Amuchategui destacó el trabajo de todo el equipo de Mondino. “Estamos conformes y contentos porque se logró el objetivo, que era venir a mostrar esos terneros que esta época y con la seca que vivimos, son una calidad espectacular”, completó.

Pantalla chica

La venta había comenzado en horas de la mañana con el Mercado Nacional TV Faena por Canal Rural desde los galpones mellizos. Y tras la subasta de los terneros por la pista, la acción volvió a los galpones para el remate de los terneros a término y los vientres. En total fueron 8.142 las cabezas vendidas.

La venta televisada por Canal Rural se realizó desde los galpones mellizos y tuvo a Roberto Mondino y Jualián Bicondoa en el martillo

“Fue un remate en el que el gordo fue firme, se vendió bien; el ternero que se hizo por TV logró precios ordenados, de mercado; mientras que en los vientres la venta se hizo más dura. Fue más trabajado. Pero fue un buen remate pare el momento, y pudimos vender las más de 8.000 cabezas que había, y eso es para rescatar”, sintetizó Mondino.

Compartí esta noticia en: