Los ingenieros Fidel Cortese y Mario Cattáneo organizan la cuarta Jornada de Cebada con charlas y recorrida a campo de parcelas demostrativas de diferentes variedades. La cita es el martes desde las 10 horas
Cada vez falta menos para la 4ª Jornada de Cebada, el evento organizado por los ingenieros Fidel Cortese y Mario Cattáneo que tiene como objetivo generar información independiente y de calidad, con datos de primera mano sobre un cultivo que se ha vuelto cada vez más preponderante. La cita es el martes en la localidad de Orense y la actividad está diagramada en doble turno.
El comienzo será a partir de las 10, en el Club Danés de Orense, donde se realizará la recepción de los participantes y tendrán lugar dos exposiciones de gran importancia para el análisis de la actualidad de la campaña. La primera de ellas sobre mercados, que estará a cargo del licenciado Agustín Baqué; la segunda, sobre sanidad y fungicidas, que tendrá como disertante al doctor Marcelo Carmona.
Tras un espacio para el almuerzo, que será a beneficio del Club Alumni de Orense, desde las 14 horas la actividad se trasladará al campo “El Sureño”. Allí se recorrerán las parcelas demostrativas de 12 variedades, tal como se ha realizado en campañas anteriores. El cierre de la actividad está previsto para las 16 horas.
El evento es gratuito, con inscripción previa, la que debe realizarse por e-mail a [email protected].
La siembra de las parcelas demostrativas se realiza gracias al apoyo de las empresas que contribuyen a esta iniciativa, a quienes los responsables del ensayo agradecieron especialmente. Ellas son: BASF. Bayer, SummitAgro, Rizobacter, FMC, Adama, Timac Agro, Asociación de Cooperativas Argentinas, Boortmalt, Cerfoly de Argentina, ABInbev, ZoomAgri, Produsem, Alea y Cía., E-Grain, Horus, Buck Semillas, Syngenta, Stoller, Negocios de Granos, IF – Ingeniería en Fertilizantes, UPL, Sumitomo Chemical, G-FAS y Agustín Baqué.