Es “bueno” el estado de los cultivos tras las lluvias

La evaluación de los integrantes del Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos tras las precipitaciones del domingo

 

El Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos hizo un sintético análisis del impacto que tuvieron las lluvias que se registraron en toda la zona el primer día de 2023. Los técnicos destacaron que hoy, luego de las precipitaciones que se ubicaron entre los 15 y 60 milímetros, los tres principales cultivos de gruesa están en buen estado.

“Fueron muy oportunas las lluvias para el desarrollo de los cultivos de cosecha gruesa y verdeos de verano. En particular para el girasol, donde muchos lotes ya están en la etapa R1a R2”, explicó el CRIATA.

“Los maíces se encuentran en estado vegetativo (tempranos y tardíos) al igual que la soja. En algunos casos (el agua sirvió) también para asegurar la implantación de lotes de soja, girasol y maíz de 2° (soja 2° con aumento de superficie con respecto a la campaña anterior)”, completó el CRIATA.

Nuestro país está atravesando el tercer evento La Niña consecutiva que ha provocado graves consecuencias en la producción. Y se espera que para fines de febrero la situación comience a cambiar. “Lo positivo es que La Niña se va debilitando y empezamos a ser más permeables al ingreso de humedad, de modo que vamos a tener mayor probabilidades de recibir precipitaciones. Es un proceso que se va a ir dando y cuanto antes suceda mucho mejor, pero la transición a condiciones neutrales se dará a fines de febrero”, explicó el licenciado Leo De Benedictis.

Compartí esta noticia en: