La gruesa y las lluvias: hay que pasar el verano

El licenciado Leo de Benedictis ratificó que La Niña se está debilitando “pero que la transición a la neutralidad es un proceso lento y progresivo”. Es decir, el verdadero cambio de las condiciones en la ocurrencia de precipitaciones se dará a partir de marzo

 

A partir de las distintas informaciones que vienen circulando en los últimos días sobre la retirada del evento La Niña y el pasaje a una fase neutral del clima, que conlleva la normalización de las lluvias, el licenciado Leo de Benedictis aclaró que todavía falta atravesar largos 50 días para empezar a notar el cambio. “Si bien es cierto que La Niña se está debilitando y que estamos pasando a condiciones neutrales, se trata de un proceso gradual, progresivo, no es inmediato”, indicó.

“La Niña y su transición a un evento neutral, es un proceso progresivo, lento, no esperen tener en el corto plazo a partir de un momento determinado lluvias espectaculares, abundantes. No será así. Vamos a empezar a ver algo progresivo, a medida que vayan pasando los días se irán reacomodando los sistemas, y las lluvias empezarán a ser más generalizadas. Pero eso recién ocurrirá a partir del mes de febrero y empecerán a sentir que el sistema va cambiando ya metidos en el mes de marzo”, explicó en su habitual columna en CAMPO total radio.

Entonces, pese a las buenas expectativas que habían generado las lluvias que se dieron en el primer día de 2023 en toda la región, el especialista dejó una proyección poco alentadora. “Durante este mes de enero vamos a seguir teniendo condiciones de lluvias totalmente erráticas, focos de tormentas aisladas y puntuales que ha venido ocurriendo en los últimos meses”, comentó.

“En febrero podemos empezar a notar algunos pequeños cambios en ese aspecto, podrá haber algo más de actividad, pero recién a partir de marzo vamos a empezar a hablar de una condición diferente”, completó en su aparición en el programa que en Tres Arroyos se emite en Onda Uno.

En lo que tiene que ver con el corto plazo, no son buenas las noticias para los cultivos de gruesa. “En los próximos días vamos a tener altas temperaturas y por lo menos hasta el jueves no aparece la posibilidad de ocurrencia de lluvias, que en caso de darse mostrarán una gran variabilidad zonal”, cerró.

Compartí esta noticia en: