Informe del Ente Vial: los trabajos realizados en diciembre

La Sociedad Rural de Tres Arroyos informó los distintos trabajos que realizó la Dirección de Vialidad Rural durante el mes de diciembre. En tanto, el ente aprovecha la oportunidad para “agradecer a todos aquellos productores que permiten el ingreso a sus campos para el resguardo de nuestras maquinarias y casillas”.

El detalle de las tareas realizadas:

-Zona N° 1 – La Sortija: La máquina realizó trabajos de repaso desde la Ruta Nº 85 hasta la Laguna de Zubillaga. Desde La Tigra hasta el camino de la Escuela Nº 43, y desde ahí hasta la Ruta Nº 85 pasando por el monte El Brasero. Desde la Ruta Nº 85 hasta lo de Duhalde pasando por el monte el Brasero. Desde el camino de la Hidalguía hasta lo de Attema, pasando por lo de Tiracchio.

-Zona N° 2 – Claudio Molina: La máquina repasó desde lo de Menna hasta el puente de Hernández, desde Molina hasta el Cargador, límite con A. G. Chaves y desde allí hasta lo de D’Angelo. Desde lo de Menna hasta el límite con A. G. Chaves pasando por lo de Alvarado, De Benedectis y Arenal. Desde lo de Rivolta hasta el Feed Lot de Marinangelli, pasando por lo de Canepa y Doumecq. Desde lo de Conese hasta la Escuela Nº 38 y desde allí hasta lo de Bracco.

– Zona N° 3 – Cascallares: La máquina hizo trabajos de repaso desde El Socorro hasta el puente Vanoli, desde El Socorro hasta la Ruta Nº 85 pasando por lo de Vizzolini. Dese Cascallares hasta la Ruta Nº 3 (camino basurero viejo). Luego, trabajó junto al equipo de entoscado dentro de la localidad de Cascallares.

– Zona N° 4 – Hueso Clavado: Se hizo un repaso desde San Mayol hasta la Ruta Nº 228 pasando por Las Pampas y Cotabarren, camino vecinal de La Veintiséis (de ambos lados). Desde La Balanza hasta lo de Reinaud, y desde Los Silos de Goñi hasta el camino de Tres Lagunas.

-Zona N° 5 – San Mayol: Se repasó desde lo de Lemble hasta lo de Massigoge, desde lo de Lemble hasta Las Cuatro Esquinas (camino del Tiro Federal) pasando por San Vicente y El Ahorro. Desde lo de Lemble hasta San Mayol, pasando por San Vicente y El Ahorro. Desde lo de Lemble hasta San Mayol pasando por lo de Trentini y El Labrador. Desde Santa Angela hasta La Sucursal (Ruta N°75) pasando por lo de Octaviano y Uridi. Desde lo de Pugliese hasta lo de Schenk. Desde San Mayol hasta lo de Pugliese, pasando por San Francisco. Desde San Mayol hasta la laguna de Groenenberg pasando por el Sol Naciente. Desde San Mayol hasta las cuatro esquinas de Barrow.

-Zona N° 6 – Copetonas: La máquina realizó trabajos de repaso desde lo de Hastrup hasta el Molino Las Rosas. Desde Copetonas hasta el Puente Viejo del río Quequén. Desde el camino del río Quequén hasta La Cueva del Tigre pasando por Santa Ana, desde allí hasta Copetonas pasando por Las Margaritas. Desde El Tehuelche hasta lo de Erpelding pasando por lo de Pedersen y La Leopoldina. Desde La Unión hasta lo de Zurita pasando por el campo Apolo XI. Desde lo de Paladino hasta las vías del ferrocarril (camino a la chanchería) pasando por lo de Arrachea.

-Zona N° 7 – Las Dos Anas: La máquina realizó tareas de repaso desde El Rodeo hasta El Puente Naveyra pasando por lo de Verkuyl. Desde el Puente Naveyra hasta el ex Colegio El Instituto. Desde la Laguna de Sagardoy hasta Apollo XI. Desde la laguna de Sagardoy hasta el camino de la Estancia San Martin (camino El Puesto). Desde Laguna de Sagardoy hasta Cascallares, pasando por La Cañada y San Bautista. Desde lo de Zurita hasta la laguna de Sagardoy y desde Martin Fierro hasta la Ruta Nº 3 Camino de Podlesker).

-Zona N° 8 – San Fco. de Bellocq: Se repasó desde la bajada de Guisasola hasta el Puente Naveyra pasando por La Manga y costeando el Arroyo Claromecó. Desde La Manga hasta llegar al camino de San Francisco de Bellocq y Lin Calel. Desde el Rincón de Gallego hasta el camino de Lin Calel pasando por Amancay. Desde la Ruta Nº 73 hasta el camino del molino eólico pasando por lo de Verkuyl. Desde el Rincón de Gallego hasta la Ruta Nº 73 (Camino molino eólico). Desde el Monte El Obrero a lo de Cristiansen, y desde el Monte el Obrero a lo de Risso (camino La Blanca y La Negra). Desde San Francisco hasta lo de Andreasen pasando por lo de Juan Pedro Holts. Desde Bellocq hasta el camino de Hueso Clavado.

-Zona N° 9 – Reta: La máquina realizó trabajos de repaso desde el Cementerio de Copetonas hasta la Cueva del Tigre y la cortada de médano seco y Skou. Desde El Norteño hasta El Pinar de Reta, pasando por lo de Casco y La Manuela. Desde la laguna de Videla hasta la Manuela. Desde lo de Lebeck hasta la Ruta de Reta, camino Campamento de Ambrosius. Desde lo de Fjellerup hasta las cuatro esquinas del camino de La Caruchita.

-Zona N° 10 – Orense: La máquina realizó trabajos desde lo de Abrego hasta la Ruta Nº 228 pasando por La Chicha. Desde lo de Orense hasta la Ballena. Desde el camino de La Ballena hasta el Puente del Cristiano Viejo. Desde la Ruta Nº 72 hasta El Carrizal de Achával. Desde la Ruta Nº 72 hasta el Puente Martínez pasando por lo de Begueri y desde el allí hasta los médanos. Desde la Ruta Nº 73 hasta lo de Chiacchio. Desde el Cementerio de Orense hasta el Carrizal de Viñales. Desde el camino de El Carrizal hasta lo de Stancovich. Desde El Camino de El Hueso hasta la Ruta Nº 72 (camino de Las Dos Aídas). También realizó trabajos en el camino a la playa y en el Balneario Orense.

-Topador: Llevó a cabo trabajos de extracción de tosca de los costados de la Av. Ameghino. Luego realizó trabajos de nivelación de terrenos en el Parque Industrial de Tres Arroyos.

-Retroexcavadora N° 1: La máquina cargó los camiones de la tosca extraída de la Av. Ameghino. Realizó trabajos de extracción de tosca en la cantera de Orense.

-Retroexcavadora N° 2: Extrajo tosca en la cantera del Balneario Orense. También realizó trabajos de limpieza del predio de “Orense le canta al Atlántico”.

-Equipo de entoscado: Realizó entoscados en el Parque Industrial de Tres Arroyos. Luego se trasladó tierra para tapar cavas en zona quinta de Ciancaglini. Se entoscó la Av. 25 de Mayo de la Localidad de Cascallares y calles aledañas.

Compartí esta noticia en: