Lluvias desparejas en la región aportaron más oxígeno a la gruesa

Las precipitaciones registradas entre el sábado y la madrugada de hoy fueron muy dispares, pero en algunas zonas dejaron un volumen importante fundamental para maíces y sojas, y también para el forraje. Los pronósticos indican que habría nuevos eventos entre jueves y viernes

 

Los cultivos de gruesa y los forrajes para la hacienda siguen sumando milímetros en este febrero. Si bien las lluvias fueron dispares, incluso en algunas zonas ni siquiera cayó una gota, hubo localidades que recibieron un volumen más que interesante que resultan fundamentales para las sojas y maíces, y los girasoles más tardíos. También para todas las siembras de segunda que son las que, en general, más sufridas están.

Entre el sábado y la madrugada de hoy se registraron varios eventos, por lo general cortos y localizados, que hasta en varias zonas incluyeron caída de granizo. Ahora, sobre todo para los que no fueron beneficiados por las precipitaciones, las expectativas están puestas en los días jueves y viernes, ya que los pronósticos indican que habría nuevos golpes de agua.

Como punto positivo hay que destacar que las temperaturas darán un respiro. La jornada de hoy, con una marca que rozará los 30 grados será la más calurosa hasta el fin de semana. Por otra parte, las lluvias recientes y las pronosticadas para dentro de un par de días ratifican lo que indicaban los modelos climáticos que advertían sobre el debilitamiento del evento La Niña, dando paso a una situación neutral.

A continuación, algunos registros acumulados de la región

– Adolfo Gonzales Chaves: 35 mm

– Aparicio: 4 mm

– Barrow: 17 mm

– Cascallares: — mm

– Claromecó: 12 mm

– Copetonas: 6 mm

– Coronel Dorrego: 4 mm

– Coronel Pringles: 2 mm

– Cristiano Muerto: 8 mm

– De La Garma: 28 mm

– El Carretero: 8 mm

– El Triángulo: 25 mm

– Energía: 13 mm

– Ochandio: 25 mm

– Orense: 10 mm

– Oriente: 8 mm

– San Cayetano: 22 mm

– San Francisco: 13 mm

– Tres Arroyos: 8 mm

Compartí esta noticia en: