Secos de esperar respuestas: Federación Agraria marchará a la Capital

Aunque la protesta todavía no tiene fecha, fue anunciada luego de la última reunión del Consejo Directivo. Los federados se contactarán con todas las entidades de base y sus pares de la mesa de Enlace, para diseñar las características que tendrá la marcha

 

La Federación Agraria Argentina decidió llevar sus reclamos al gobierno nacional mediante una marcha que se realizará a la ciudad de Buenos Aires. La decisión surgió de la reunión que el viernes último realizó el Consejo Directivo de la FAA en su sede central de Rosario y en el marco de “una emergencia climática histórica y agobiante, que se profundiza cada día”.

“La intención es lograr que el productor se pueda movilizar, porque ni siquiera tiene dinero para llenar el tanque de combustible, por eso tenemos la necesidad de llegar a los estamentos legislativos, ejecutivos y económicos para plantear en qué situación se encuentran”, detalló Carlos Achetoni, presidente de la entidad federada en declaraciones radiales.

“Entendiendo el momento económico que los productores atraviesan y las limitaciones que padecen, se invitará a sumarse a todos los productores del país. Una vez que se establezca la fecha de la acción, en los próximos días, pretendemos llegar a los representantes desde distintas producciones y regiones del país, para que todos los productores puedan acompañarnos”, expresó.

“En el corto tiempo buscamos llevar las urgencias, necesidades y exigencias al Congreso de la Nación y al gobierno nacional, ante tan difícil situación de nuestros productores, entendiendo el momento económico que atraviesan se los invitará para que se sumen desde todo el país”, detalló el dirigente federado.

Achetoni recordó que después de la asamblea del 28 de febrero, en cercanías de Arroyo Seco, Villa Constitución, la situación de los productores si fue agravando, porque se redujeron más los números de las cosechas esperadas de soja y de maíz.

Antes de fijar la fecha de la marcha a la ciudad de Buenos Aires, los federados se contactarán con todas las entidades de base y sus pares de la mesa de Enlace, para diseñar las características que tendrá la marcha y luego se fijará la fecha d realización.

Comunicado oficial

A través de un comunicado, titulado “Productores sin ayuda y desolados frente a la sequía y la ausencia de políticas agropecuarias”, mencionaron que la Comisión Directiva de FAA decidió llevar sus reclamos a estamentos gubernamentales en Buenos Aires.

“En el marco de una emergencia climática histórica y agobiante, que se profundiza cada día y ante la constante ausencia de ayuda real del Estado Nacional para salvar productores en jaque, hoy se reunió el Consejo Directivo Central de la Federación Agraria Argentina. Se decidió llevar en corto tiempo las urgencias, necesidades y exigencias al Congreso de la Nación, al Ministerio de Economía y a la Casa de Gobierno”, dijeron.

Y resumieron: “Ante la difícil situación que atraviesan los pequeños y medianos productores, y entendiendo el momento económico que atraviesan y las limitaciones que padecen, se invitará a sumarse a todos los productores del país. Una vez que se establezca la fecha de la acción, en los próximos días, pretendemos llegar a los representantes desde distintas producciones y regiones del país, para que todos los productores puedan acompañarnos a los distintos estamentos políticos y gubernamentales”.

Compartí esta noticia en: