La Cooperativa de Cascallares siempre tiene motivos para festejar

Llega hoy a su 92 aniversario, y si bien es un año muy difícil para el campo y para el país, la entidad gracias a su solidez económica puede respaldar a sus asociados y seguir haciendo sus aportes a la comunidad. “Tener una cooperativa consolidada nos permite mirar el futuro con tranquilidad”, dice el presidente Alejandro Albertsen

 

“En las épocas buenas: trabajamos y nos preparamos para las malas. En las épocas malas: estamos preparados y continuamos trabajando esperando las buenas”. La frase, un viejo slogan de la Cooperativa de Cascallares, la dice el presidente Alejandro Albertsen para enmarcar el momento que vive la entidad que hoy cumple 92 años de vida institucional.

“Gracias al trabajo y la administración responsable llevada a cabo desde hace tantos años, la cooperativa lleva mucho tiempo consolidada y preparada para asisitir a sus asociados consecuentes y también seguir haciendo su aporte a la comunidad”, agrega Albertsen.

Claro que las palabras del presidente están respaldadas por hechos. Ante este nuevo aniversario, y pese al contexto que vive el campo, la cooperativa ha decidido seguir realizando la importante donación a 15 instituciones de bien público de su zona de influencia. “Nos pareció que hoy más que nunca debíamos estar al lado de esas entidades que trabajan por la comunidad en forma desinteresada y la mayoría de las veces sin recursos”, explicó.

Fundada en 1931, la de Cascallares es la entidad cooperativista más antigua de Tres Arroyos y su zona de influencia

En lo que al respaldo a sus asociados se refiere basta con recordar que días pasados la cooperativa informó que les había pagado como cervecera la cebada que por la seca no había logrado los estándares de calidad exigidos por la industria maltera. Sumado a que la entidad ya compró todos los insumos para las campañas fina y gruesa 2023/24. “Eso es una tranquilidad para el socio consecuente, que sabe que pase lo que pase va a tener los productos. Además de que la cooperativa le brindará el respaldo financiero necesario para que pueda encarar las siembras”, indicó Albertsen.

– ¿Cuáles son los fundamentos de la solidez de la cooperativa?

– La transparencia y la seriedad son fundamentales. Mantener un orden hace que todo funcione mejor y sin ningún tipo de inconvenientes. Creo que la fórmula del éxito está resumido en nuestro eslogan: la administración responsable. Además, algo muy importante ha sido la conformación de un buen Consejo de Administración, que se complementa muy bien con la gerencia.

La más antigua

A principios del siglo 20 la localidad de Cascallares, casi tan antigua como Tres Arroyos, era un centro económico de gran importancia en las fronteras del sur, cuyo crecimiento tuvo en la agricultura, su base fundamental. Nacida ante la necesidad de proteger los intereses de los productores agropecuarios, la Cooperativa Agrícola fue fundada el 21 de marzo de 1931 por la decisión de 84 asociados, convirtiéndose en la entidad cooperativista más antigua de Tres Arroyos y su zona de influencia.

En la década de 1940 la entidad aumentó el número de socios, creció en espacio y en servicios, y comenzó su extensa carrera de éxito comercial.

A lo largo de sus 92 años de vida, la cooperativa fue pionera en varios aspectos: en los años 50 hizo silos de cemento para reemplazar las bolsas; en los 70 construyó la primera planta secadora; más tarde fue la primera en contar con una planta semillera, con seguimiento de ingenieros agrónomos, para la comercialización de semilla de primera multiplicación asegurada; también fue innovadora al instrumentar planes de compra de maquinarias en canje por cereal.

A partir de 2001 los asociados de la Cooperativa La Pampa pasaron a integrar la masa societaria de la cooperativa, siendo un pilar fundamental para el crecimiento operativo de la entidad.

 

Compartí esta noticia en: