Una tarde redonda de feria para los Arzoz

El remate mensual de gordo, invernada y cría tuvo todo lo que tenía que tener: un volumen interesante (más de 700 cabezas), mucha mercadería de calidad, varias manos y valores de mercado, e incluso inesperados en algunos lotes de terneros

 

Lo que puede la lluvia. Pasó sólo un mes, parece que hubiera transcurrido un año.

A 30 días del último remate, realizado en medio de una tremenda ola de calor, viento y tierra dando vueltas por todos lados, la sequía en su peor momento y los precios en picada, en la tarde de ayer los Arzoz en conjunto con Sucesores de Brivio volvieron a los corrales en un escenario radicalmente distinto. Para mejor.

“Fue un remate redondito. Un gran trabajo de todo el equipo. Nos vamos muy contentos”, dijo Ricardo, quien estuvo a cargo del martillo toda la subasta, que finalmente estuvo compuesta por más de 700 cabezas de gordo, invernada y cría. “Hasta el lunes por la mañana teníamos algo más de 500 animales, y después se nos sumaron más remisiones, y se armó un lindo remate”, indicó el consignatario.

El remate, el segundo del año para los Arzoz, iba a realizarse el viernes pasado, pero debido a la lluvia de la semana tuvieron que postergarlo para ayer. Y el cambio de fecha le cayó a la perfección. Porque tocó una tarde primaveral, porque pudieron sumar más hacienda y porque el mercado mantuvo su firmeza.

De entrada se notó que se venía una tarde de buenos negocios: muchos compradores se acercaron a la feria del cruce de las avenidas Aníbal Ponce y Libertad, y era muy buena la mercadería que esperaba en los corrales. El poco consumo se voló con pujas interesantes, las vacas gordas salieron con los valores actuales de mercado, los toros con la firmeza habitual de esta plaza, y la invernada, muy demandada y con valores que sorprendieron, le dio un cierre para celebrar a la tarde ventas.

“Nos quedaron órdenes principalmente de invernada, sorprendidos por los valores que hicieron los terneros, y también muy contentos con la vaca, porque si analizas lo que fue el mercado estuvimos con precios muy acordes”, analizó Ricardo tras bajarle el martillo al último lote.

Con las vacas que hicieron 100 pesos más que hace un mes, y hasta casi el doble, quedó claro que la lluvia eyectó el ánimo del productor y traccionó el negocio. “Hoy la situación es totalmente distinta a la que vivíamos hace un mes, cuando estábamos con una sequía extrema y los frigoríficos abarrotados. Hoy cambió el mercado, el consumo está firme, y eso lo pudimos trasladar a Tres Arroyos. Nos acompañaron muchos clientes, muchos colegas y también estuvieron presentes los frigoríficos. Así salió un muy lindo remate”, analizó Tomás.

“Cambió mucho el escenario. Varios productores queriendo comprar invernada, y varias de la vacas se fueron con destino invernada acá en el partido. Eso es realmente muy bueno”, aportó Ricardo.

Un remate redondito, así lo definió el mayor de los Arzoz, y es la descripción justa de lo que se vivió ayer en la feria. Tan distinto a lo ocurrido un mes atrás que parece poco creíble. Lo que puede la lluvia…

Los negocios

Compartí esta noticia en: