El Ente Vial de Tres Arroyos informó los distintos trabajos que realizó la Dirección de Vialidad Rural durante el mes de marzo. Además aprovecha la oportunidad para “agradecer a todos aquellos productores que permiten el ingreso a sus campos para el resguardo de nuestras maquinarias y casillas”.
El detalle de las tareas realizadas:
Zona N° 1 – La Sortija: Se repasó mano de tosca, se calzo entoscado, desde el monte de “El 43” hasta el Río Quequén, desde ruta Nº 85 al camino de “La Torcacita” pasando por la Escuela Nº 43 y Ponce. De lo de Betomeo a lo de Duhalde pasando por lo de Tiracchio, de ahí a ruta Nº 85 pasando por “Monte de El Bracero” y del camino de “El 43” hasta ruta Nº 85 (bajada de El Socorro).
Zona N° 2 – Claudio Molina: Se realizaron trabajos de repaso en el camino de Escuela Nº 38 al camino de “El 43”. De Escuela Nº 38 a “Las Praderas”. De Escuela Nº 38 al camino de “La Horqueta” pasando por lo de Marinangelli. De lo de Ismael hasta Passa pasando por el Colegio de “La Horqueta”. De Claudio Molina a ruta Nº 3 pasando por “Las Vaquerías” y por último se repasó de lo de Menna hasta el Puente Hernández (límite con A. G. Chaves) y camino vecinal de Gatti.
Zona N° 3 – Cascallares: La máquina realizo trabajos de repaso desde Cascallares hasta el Puente Vanoli pasando por Antenas de Telefonía Celular y El Socorro. Luego, se repasó el camino vecinal de “El Socorro” hasta la ruta Nº 85 pasando por lo de Vizzolini, de ruta Nº 85 hasta lo de De Francesco, pasando por Sabatini y Lizzi. Del camino de “El Socorro” al camino de las Antenas, pasando por lo de Di Salvo. De Cascallares al Río Quequén costeando las vías del Ferrocarril, y por ultimo de las Cuatro Esquinas de Massa hasta lo de Bracco, pasando por Sanso.
Zona N° 4 – Hueso Clavado: Se realizaron trabajos de repaso desde la ruta Nº 228 (silos de Goñi) hasta “Las Pampas”, y desde allí hasta San Mayol, desde la ruta Nº 228 Hasta San Mayol (camino de Las 3 Lagunas), desde Las 3 Lagunas hasta llegar al camino de los Silos de Goñi pasando por lo de Duguine y La 26. Luego, se repasó desde El Triángulo hasta lo de Cernuda, desde la ruta N° 228 hasta Las 3 Lagunas pasando por Las Catalinas y Aran. Por último, se trabajó desde la ruta Nº 73 hasta lo de Risso, de ahí hasta llegar al camino del Hueso Clavado, desde el camino de El Carretero hasta la curva de Hurtado.
Zona N° 5 – San Mayol: La máquina de esta zona repasó el camino desde El Golf hasta Barrow, desde ahí a la ruta Nº 3, desde Barrow hasta Vásquez, diagonal de Mestelan, de ahí hasta el camino del Tiro Federal. Luego, se trabajó en el camino desde Vásquez hasta la ruta Nº 3, de Vásquez hasta San Mayol pasando por lo de Lemble, Trentini y El Labrador, y desde lo de Lemble a Las 4 Esquinas del camino San Mayol – Barrow.
Zona N° 6 y Nº 9 – Copetonas y Reta: Las máquinas realizaron trabajos de repaso en forma conjunta desde el campo de Lebeck hasta El Gaucho (Camino El “2”), desde la balanza de Jensen hasta la ruta Nº 72, camino de Pesalaccia, desde la ruta Nº 72 hasta el Rincón de Gallegos, pasando por lo de Lebeck y laguna de Laura. También se realizaron trabajos desde El Juncal hasta lo de Chabagno pasando por Villa Caruchita, Villa Carucha y cortada de Di Salvo.
Zona N° 7 – Las Dos Anas: La máquina repaso desde San Bautista hasta el camino del Instituto pasando por la laguna de Sagardoy, desde San Bautista hasta la ruta Nº 3. Luego, realizó trabajos desde el campo Martín Fierro hasta la ruta Nº 3 (camino Podlesker), desde la laguna de Sagardoy hasta el campo Apolo 11 y desde el camino de San Bautista hasta El Tehuelche.
Zona N° 8 – San Fco. de Bellocq: Se repasó el camino desde el campo de Andreasen hasta la ruta Nº 73 (camino de Las Coloradas), desde la ruta Nº 73 hasta Lin Calel, desde el camino de Lin Calel hasta el campo Amancay. Luego, se repasó desde la ruta Nº 73 hasta lo de Borcano, desde lo de Machado hasta la curva de Olsen (ruta Nº 73), y desde San Francisco de Bellocq hasta la ruta Nº 73 (camino de La Feria).
Zona N° 10 – Orense: La máquina completó el circuito de la zona, realizando repaso y programando trabajos.
Topador: Realizó trabajos de extracción de tosca en zona de “La Genoveva” para el entoscado del camino de “La Virginia”.
Retroexcavadora N° 1: La máquina realizó trabajos en Copetonas. Luego, llevó a cabo tareas de limpieza del canal desde lo de De Benedettis hasta lo de Arenal. También realizó trabajos de limpieza en el Puente Naveyra.
Retroexcavadora N° 2: La máquina realizó trabajos de colocación de tubos en el Parque Industrial. Luego, limpió el canal en el camino de El Labrador (zona San Mayol).