Dirigentes de Carbap proponen hacer una rebelión fiscal

Fue durante el tercer Encuentro de Dirigentes Rurales de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa llevado a cabo ayer en Chacabuco

 

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa se reunió en la mañana de ayer en la Sociedad Rural de Chacabuco para analizar y debatir la situación de la región norte bonaerense en el tercer año de sequía y la incapacidad de pago que los productores tienen para afrontar las obligaciones impositivas del Gobierno. “Existe una marcada asfixia financiera, enorme desesperanza y mucha bronca e indignación”, se indicó y que se reflejó en muchos de los oradores, quienes en varias oportunidades reclamaron por una “rebelión fiscal”.

Se trató del tercer Encuentro de Dirigentes Rurales de las distintas zonas que integran Carbap que contó con la participación de unos 50 dirigentes de 36 rurales de las zonas 1, 2 y 3 correspondientes al oeste, centro y norte bonaerense.

“Se volvió a ratificar la inconveniencia de mantener el diálogo con el gobierno nacional mientras no haya respuestas concretas a los reclamos solicitados por la Mesa de Enlace, y se le solicitó a las rurales mantenerse en alerta sobre la situación de desmejoramiento de la situación económica de los productores y del país en su conjunto, por las posibles acciones que habría que desarrollar si esto sucediera”, indicó Carbap.

Variadas propuestas surgieron del Encuentro, todas con el sentido de hacer oír la desatendida situación que viven los productores afectados por las políticas del gobierno, y agravados por la sequía. Entre ellas está la de no comprar y vender bienes por un periodo de tiempo determinado.

“Existe una profunda preocupación por la falta de conocimiento sobre el funcionamiento de la producción por parte de funcionarios y la política en su conjunto. Por eso una de las propuestas giró en torno a explicarles a los políticos las necesidades del campo”, manifestó la entidad.

“El campo necesita imperiosamente reglas claras y medidas de fondo que den previsibilidad y promuevan el interés en planificar e invertir productivamente”, explicó.

Carbap tendrá su próxima Reunión de Consejo Directivo el jueves 27 de abril en la que avisó que definirá las acciones gremiales a seguir de acuerdo a lo propuesto en los tres Encuentros de Dirigentes.

Compartí esta noticia en: