La Agrícola Ganadera jugó en San Cayetano con las cartas de estos tiempos

La tradicional consignataria tresarroyense concretó el 41° Remate Feria en la ciudad vecina con un encierre interesante y negocios que no escaparon a la realidad de un mercado que continúa sobre abastecido

 

Paradójicamente, mientras una gran región productiva sigue bajo los efectos de la sequía, el 41° remate de La Agrícola Ganadera en San Cayetano se tuvo que postergar por la lluvia. Así fue que terminó concretándose ayer, siete días más tarde de lo previsto. Y en los corrales se vio la misma película que viene observándose en el Mercado de Cañuelas y en el resto de las ferias: exceso de oferta para la demanda de estos días.

Campos cortos y tactos no tan buenos ofrecen un menú demasiado abultado para los frigoríficos con las cámaras colapsadas. Pero el productor tiene que vender, prueba de eso es que ayer en la feria de San Cayetano hubo casi 800 cabezas consignadas por 56 remitentes, y por ahí pasa la cuestión. Se penaliza el precio, está claro.

Y lo de La Agrícola en San Cayetano no escapó al momento. Juan José Ercazti se puso el “overol” para trabajar lote a lote buscando cada mano y defendiendo a esos casi 60 productores que llevaron hacienda a la feria.

Lindos lotes de novillos y vaquillonas que salieron con agilidad, toros a los que se le fue haciendo justicia y la vaca… Ahí está la cuestión. Un dato positivo fue que la gran mayoría era “apta China” y muchas con la opción de volver al campo lo que logró que se puedan defender mejor.

A la hora de la invernada unos lotes con manos locales y el cierre con los vientres donde el martillo fue buscando las manos con más trabajo. A excepción de tres lotes de vacas nuevas cruza con Limangus que se colocaron de muy buena manera pese a tener sólo 30 días de plazo.

“Todas complicaciones económicas, políticas y climáticas que atraviesa el país conforman un cóctel que hace muy complicada la venta hoy en día. Teníamos un remate de casi 800 cabezas y se nos cayeron un montón de operadores porque el mercado está abarrotado. Sigue saliendo mucha vaca porque el productor tiene que sacarla del campo”, comentó Daniel Alonso, gerente de La Agrícola.

“Estamos satisfechos porque era mucha la hacienda y se vendió casi todo. Entonces, haber logrado sacar casi todos los lotes es lo positivo, porque hoy por hoy es lo más difícil”, agregó. “Tenía tres frigoríficos para comprar que recién podían cargar el día 29, y es imposible sostener la vaca en la feria tantos días”, contó a muestra de ejemplo del momento que se vive.

A su turno, Juanjo Ercazti, coincidió en el análisis con Alonso. “Se está viviendo una situación bastante complicada, si bien en esta zona ha llovido, no escapa a la generalidad de los remates. Más en una feria como esta, que había mucha vaca al kilo, y cuando sabemos que la vaca está pasando un momento difícil. Fue un remate duro, pero fue saliendo y se vendió todo. Muchas veces hay que trabajar más de lo normal para llegar al objetivo”, comentó el martillero.

Por último, Ercazti destacó que “mientras las cosas suben día a día por una inflación galopante, lamentablemente la el precio de la hacienda no mejora. Y eso marca clarito que acá es oferta y demanda, no hay ningún especulador, el productor tiene que vender y no puede llevarse las vacas de nuevo al campo”.

Con un sabor agridulce entonces pasó un nuevo remate de La Agrícola Ganadera en la feria de San Cayetano. La próxima venta de la tradicional consignataria será en Tres Arroyos, allá por fines de octubre y con la esperanza de que sea en un contexto totalmente diferente al actual.

 Las ventas

Firma: La Agrícola Ganadera de Tres Arroyos e/c con Jorge Marcelo Ravenna
Remate: Físico
Plataforma/Lugar: Instalaciones feria San Cayetano
Martillo: Juan José Ercazti
Animales: 715
Categorías: Gordo – Invernada – Cría
Plazo: 30 – 60 días
Informe: Hinding / Bicondoa / Fernández

Campo total

Compartí esta noticia en: