“Para nosotros es un motivo de orgullo”

Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, y Mariano Garmendia, presidente del INTA, coincidieron en destacar el sentimiento que les despierta celebrar el centenario de la Chacra

 

Una de las características que distingue a la Chacra Experimental Integrada Barrow es que funciona bajo las órbitas del INTA y del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires. Y está demostrado que se trata de una alianza virtuosa. En ese marco, Mariano Garmendia, presidente del instituto, y Javier Rodríguez, titular de la cartera, celebraron este centenario y coincidieron en destacar que, “antes que nada es un motivo de orgullo”.

“Tarea cumplida”

Consultado por La Voz del Pueblo, Mariano Garmendia explicó que “es un orgullo para nosotros como INTA llegar a los 100 años de la Chacra Experimental Integrada Barrow. Hoy, a 100 años de que aquellos pioneros de la cooperativa quisieran iniciar un proceso de transformación donde la ciencia y la tecnología fueran parte integrante de su sistema productivo, podemos sentir, ver y percibir que la tarea está cumplida”, manifestó.

“Una chacra experimental referente en investigación, y en experimentación y en extensión, con un faro en la producción de trigo a nivel nacional con más de 45 variedades, nos hace sentir orgullosos. Orgullosos de su equipo técnico, orgullosos de la entrega día a día en el territorio, orgullosos de los productores que también forman parte integrante y natural de la Chacra”, agregó.

“Así que creo que hoy fundamentalmente tenemos un lugar para mirar al futuro, para ver los próximos 100 años y para construir una mejor Argentina para todos”, completó.

Por último, se refirió al trabajo conjunto con el ministerio bonaerense. “Este centenario nos encuentra pensando en el futuro de una alianza estratégica con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, orgullosos de nuestro pasado y trabajando en el presente como aquellos pioneros que soñaron esta Chacra integrada con compromiso social y productivo”.

“Un rol esencial”

El ministro Rodríguez, en tanto, luego de destacar que “es motivo de orgullo” celebrar el centenario, se refirió al protagonismo que tiene para la Provincia el trabajo de las Chacras en general y de Barrow en particular.

“Nosotros desde diciembre de 2019 por una decisión de nuestro gobernador hemos definido de manera muy clara que el sistema de chacras experimentales cumple un rol para todo el desarrollo del sector agropecuario regional. Y muchas veces, como es en la chacra de Barrow, el trabajo tiene implicancias a nivel provincial, nacional e incluso siendo una referencia internacional”, explicó.

“Nosotros nos encontramos en Barrow con una chacra que tenía muchísimas dificultades, falencias básicas -se adeudaba cuatro meses de luz de la gestión previa-, pero además que no había habido una mirada de la importancia y de la necesidad de invertir en investigación, innovación y desarrollo tecnológico”, reveló el ministro.

“En estas horas estamos celebrando con una chacra que por un lado puede mostrar sus 100 años de trayectoria, pero que además está teniendo un presente muy interesante e importante y que muestra también su enorme potencial a futuro”, indicó.

Y agregó: “Dentro de las líneas de trabajo de la experimental hemos fortalecido y le hemos dado importancia a las de mejoramiento genético vegetal, y estamos muy contentos de que en estos tres años y un poco más se haya podido iniciar los trámites o la inscripción de siete variedades nuevas, lo que muestra la importancia y el potencial de esta línea y de la chacra”.

Compartí esta noticia en: