El establecimiento de Karen Groenenberg logró el Mejor Ternero de la 80ª Expo Angus Otoño Indoor y también el Tercer Mejor Macho Colorado en sociedad con Los Alfredos. “Es un campañón que nos llena de felicidad y nos impulsa para seguir”, dijo Gustavo Reverón
De a poco la euforia va bajando, los festejos en el galpón del predio Palermo empiezan a ser un gran recuerdo, y está bueno que así ocurra, porque surgen con más fuerza la satisfacción y el orgullo por lo conseguido. Don Abraham, seguramente una de las cabañas más chicas que participó de la Expo 80ª Expo Angus de Otoño Indoor, fue una de las grandes ganadoras.
“Hicimos un campañón que nos llena de felicidad y nos impulsa para seguir”, dice Gustavo Reverón con mucha razón. La cabaña de Karen Groenenberg ubicada en Claromecó, logró: el Mejor Ternero de la Expo; el Tercer Mejor Macho Colorado en sociedad con la cabaña Los Alfredos, el Campeón Ternero Intermedio Negro, la Campeona Ternera Mayor Negra y el Tercer Mejor Ternero Menor Negro.
Mini Palermo
“Se trata de premios muy importantes por el nivel que se vio, porque hay que tener en cuenta que esto fue casi un Palermo, ya que la gran mayoría de los animales que vimos acá bajo techo van a estar en la pista de afuera en 40 días”, explica Juan García, asesor técnico de la cabaña en referencia a la Exposición Rural que se realizará en julio.
“Lo nuestro es todo a pulmón, es un trabajo de día a día, y estamos siempre resolviendo situaciones, complicaciones, pero con ganas de avanzar y de mejorar. Y a veces tenés una linda sorpresa como esta, los premios te generan una enorme satisfacción y te dan energía”, cuenta Karen, que decidió empezar en 2012 el proyecto de la cabaña junto a Gustavo, su compañero en la vida y en el campo.
Cuando le toca explicar cómo está formado el grupo de trabajo que le da forma a Don Abraham, el Negro Reverón y karen se ríen. “Hablar de grupo… En la cabaña el nuestro es un equipo muy reducido. Somos nosotros dos, más Juan (García) y Emiliano. Hacemos todo nosotros, damos de comer, atamos, bañamos. Hay que estar todos los días. La cabaña te demanda tiempo, esfuerzo, inversión, son muchas cosas”, cuenta Gustavo. Pero deja en claro que todo eso vale la pena.
Tan feliz como Karen y Gustavo por la actuación de Don Abraham en la Expo está Emiliano Zabala, el cabañero. Oriundo de Laprida, hace poco más de dos años que llegó a trabajar al campo de Claromecó recomendado por Juan García. “Estoy muy contento con los resultados, para mí son las primeras salidas, así que ha sido una experiencia muy buena. Y tener buenos resultados a uno lo motivan”, cuenta con humildad.
Emiliano vive en el campo con su mujer y su pequeña hija y todos los días le pone el cuerpo a la hacienda. “Es una cabaña chica, no hay grandes estructuras, entonces hay mucho para hacer. Pero se trabaja muy bien y tanto Karen, Gustavo y Juan son muy buenas personas”, asegura.
Además de los premios, Emiliano se trajo un panorama de cómo está el resto de las cabañas “para saber en qué hay que seguir trabajando, porque ya se viene Palermo”, explica.
Para una cabaña chica, en la que todas las piezas tienen que estar ordenadas y enfocadas en su tarea para que el día a día funcione, participar en una exposición en Buenos Aires es una complicación. Por el costo económico, pero más que nada porque no les sobra personal como para dividir el equipo de trabajo y que mientras dure la muestra se sigan atendiendo las necesidades en el campo.
“No es fácil, necesitas tener gente que se quede y siga con los trabajos diarios, y eso es lo que más cuesta”, indica el Negro.
Rústicos
Pero las exposiciones ofrecen muchos beneficios, más todavía para las cabañas chicas en caso de conseguir logros, porque son una vidriera y les permiten hacerse conocer. Para Don Abraham, a un par de semanas del remate de Rústicos en Tandil, no pudo haber habido mejor publicidad que su premios en la Expo Otoño. “Esto es muy importante para nosotros y también para todo el grupo de Rústicos que integramos. Porque a Arandú, que también forma parte, le fue muy bien y ganó un montón de premios. Entonces todo eso hace que sigamos empujando para adelante y que la marca se posicione”, explica Gustavo, que hablando en nombre también de Karen, asegura: “Todo esto se lo debemos a Juan García que es el que maneja el programa genético”.
Más premios para cabañas de la región
Las cabañas La Reserva de Mariano Castro y Santa Rosa de Alfredo Bellocq también tuvieron un destacado paso por la Expo Angus de Otoño Indoor que se llevó a cabo la semana pasada en Palermo.
El establecimiento ubicado en Aparicio logró el Reservado Campeón Junior Negro y el Lote Campeón Ternero Menor.
Mientras que la cabaña de Indio Rico obtuvo el Lote Gran Campeón Ternero, Mejor Ternero de Lotes, Tercer Mejor Ternero de Lotes, Lote Gran Campeón Macho, Mejor Macho de Lotes, Segundo Mejor Macho de Lotes, Reservado Campeón Ternero Intermedio Negro.
En tanto, la cabaña La Torcacita, de la familia Bargamann Riecke y ubicada en De La Garma logró el Lote Campeón Vaquillona Mayor.