En una tarde fría y húmeda, los Arzoz y Sucesores de Brivio levantaron la temperatura de los corrales con un remate que tuvo una gran concurrencia, agilidad, muchas manos, y valores que ratificaron la recomposición del mercado
A mal tiempo, buenas son las vacas, y buenos son los precios también. Así lo demostraron en la tarde de ayer los Arzoz en su remate mensual en la feria de la Sociedad Rural de Tres Arroyos.
La ya clásica venta en la feria de cada primer viernes de mes tuvo que postergarse 24 horas por las lluvias que se habían registrado en la semana. Esas mismas precipitaciones no sólo influyeron en la fecha de realización de la subasta, sino que también le agregaron un toque de optimismo al productor ganadero y ayudaron a que se dieran buenos valores en la comercialización de los interesantes lotes de vacas que hubo en los corrales en la nueva cita feriera organizada por los Arzoz en conjunto con Sucesores de Brivio.
No es una novedad, pero no por eso hay que dejar de estacarlo: el encierre era de calidad, con una muy buena vaca y un buen novillo y lotes de invernada y vacas preñadas que no desentonaban. Tan pareja como la oferta fue la demanda.
En menos de 50 minutos se vendieron las más de 600 cabezas, en un trámite que nunca perdió agilidad ni interés. Todas las categorías y todos los lotes tuvieron sus manos, que aparecieron para facilitarle el trabajo al martillo (Ricardo y Tomás Arzoz se lo alternaron) y generar positivos comentarios entre la muy buena concurrencia que acompañó la venta en una tarde poco agradable.
Se vendieron bien el novillo pesado y las vaquillonas de consumo, pero aún mejor fue lo hecho por la vaca. Que recuperó precio y protagonismo en relación a hace un par de semanas. La acostumbrada oferta de toros -esta vez no tan abundante-, muy interesantes lotes de invernada y un conjunto de vacas usadas y CUT completaron el menú de una tarde en la que nunca decayó el interés por parte de los compradores.
En la feria de Tres Arroyos, en definitiva, se ratificó el cambio de tendencia que el mercado viene evidenciando desde hace algunos días.
Cambia, todo cambia
“Se nota que está empezando a traccionar de una manera diferente todo, principalmente lo que es la vaca. Creo que hay como un reacomodamiento, hay otra intención de compra. El ternero se ha reacomodado bastante, mejor el macho, y la hembra viene trepando también. Así que creo que hay un contexto diferente, y hay un cambio en la vaca”, analizó Ricardo Arzoz una vez finalizado el muy buen remate.
“Estoy muy contento porque la vaca que trajimos preñada se pudo vender bien, la vaca CUT creo que se vendió muy bien. La invernada salió en valores bien de mercado. No teníamos una cantidad muy grande de invernada como para convocar a muchos compradores, pero había algunas órdenes y algunos que vinieron. Y hubo gente de muy lejos, que vino a buscar esa vaca y ese ternero para invernar”, indicó el consignatario.
Ricardo reconoció que se sorprendieron por la cantidad de manos que tuvo el remate, por el buen número de compradores que participaron y también por la gran concurrencia que acompañó la venta. “Para nosotros es una gran satisfacción porque de alguna manera seguimos reafirmando este gran desafío que tomamos hace cinco años con Tomás y con Sucesores de Brivio de hacer un remate mensual”.
Por otra parte, el consignatario agradeció a remitentes, compradores y también a los camioneros que cargaron en condiciones difíciles. “Como siempre hemos tenido una respuesta espectacular y estamos agradecidísimos con todos”.
Ya mirando hacían adelante, Arzoz adelantó que en agosto, el remate no será el primer viernes, sino que se concretará el segundo, el día 11. “Este mes tiene una semana menos y se nos acortaban mucho los tiempos”, explicó.
La invitación está hecha, y más allá de cuántas cabezas se pondrán a venta, se sabe que serán de calidad.
Los negocios